Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Hamás asegura que en la operación de rescate de Israel murieron otros rehenes

Hamás asegura que en la operación de rescate de Israel murieron otros rehenes
Al menos 210 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos bajo el intenso fuego israelí durante la operación de rescate de cuatro rehenes israelíes con vida. EFE/STR

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al Qasam -el brazo armado de Hamás-, aseguró este sábado que en la operación israelí de rescate de cuatro rehenes en Nuseirat, centro de la Franja de Gaza, murieron otros secuestrados que estaban en el área.

+info

Israel rescata a cuatro rehenes en el centro de la Franja de GazaEl papa Francisco reclama un alto el fuego en Gaza y pide trabajar por una ‘paz duradera’Israel carga contra la ONU y defiende que su ejército es ‘el más moral del mundo’

“El enemigo logró liberar a algunos de sus cautivos cometiendo horribles masacres, pero al mismo tiempo mató a algunos de ellos durante la operación”, aseveró en un comunicado sin aportar más pruebas.

Israel llevó a cabo este sábado una operación de rescate de cuatro rehenes israelíes con vida en el campo de refugiados de Nuseirat, donde al menos 210 gazatíes murieron y más de 400 resultaron heridos bajo el intenso fuego israelí durante la misión, según confirmó el Gobierno gazatí de Hamás.

Hamás asegura que en la operación de rescate de Israel murieron otros rehenes
Almog Meir Jan, de 21 años, se reencuentra con sus familiares en el Centro Médico 'Sheba' Tel-HaShomer, en Tel Aviv. EFE

Los rehenes rescatados con vida son Noa Argamani, de 25 años; Almog Meir Jan, de 21; Andrey Kozlov, de 27, y Shlomi Ziv, de 40, que fueron secuestrados por Hamás en el festival de música ‘Nova’ el 7 de octubre.

“Lo que el enemigo sionista llevó a cabo en la zona de Nuseirat es un crimen de guerra agravado, y los primeros perjudicados por él son sus cautivos. La operación supondrá un gran peligro para los cautivos del enemigo y tendrá un impacto negativo en sus condiciones y vidas”, afirmó Abu Obeida.

Las Brigadas al Qasam aseguraron hace meses que al menos 70 rehenes habían muerto en cautiverio por los “bombardeos sionistas” y el mes pasado indicó que habían hecho cautivos a varios soldados israelíes en Yabalia, norte del enclave.

Con este rescate, de los 251 secuestrados el 7 de octubre, quedan en el enclave 116 cautivos, al menos 40 de ellos muertos según Israel; mientras que hay otros cuatro rehenes desde hace años, de ellos dos muertos.

Hamás asegura que en la operación de rescate de Israel murieron otros rehenes
Una zona destruida tras una operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, en la zona central de la Franja de Gaza. EFE/STR

Desde que comenzó la guerra, Israel y Hamás solo lograron un acuerdo de tregua de una semana a finales de noviembre, que permitió liberar a 105 rehenes a cambio de 240 prisioneros palestinos.

Además, cuatro rehenes fueron liberados por Hamás en octubre; siete rescatados por el Ejército -contando los de hoy-; y se han recuperado los cuerpos de 20 rehenes, tres de los cuales mataron por error las tropas israelíes.

El mes pasado Israel recuperó los cuerpos de siete rehenes en varias operaciones en el campo de refugiados de Yabalia, la mayoría de ellos también secuestrados en el festival Nova; y la semana pasada confirmó la muerte de cuatro rehenes -todos hombres de avanzada edad- muertos en cautiverio, aunque sus cuerpos siguen retenidos en la Franja.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más