Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá': Petro respalda al país ante las declaraciones de Trump

“Si no nos quieren en Estados Unidos, hay que volver prósperas todas las Américas en independencia, libertad y dignidad democrática”, afirmó el presidente colombiano Gustavo Petro.

‘Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá': Petro respalda al país ante las declaraciones de Trump
Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Panamá, José Raúl Mulino, durante un encuentro sostenido en Nueva York, Estados Unidos. Cortesía

“Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía”. Con estas palabras, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, inició un mensaje publicado en la red social X en respuesta a las recientes declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Trump amenazó con exigir la devolución del Canal de Panamá si no se reducen las tarifas de tránsito que actualmente cobra la vía interoceánica.

+info

Diversos sectores rechazan la amenaza de Trump sobre el Canal de Panamá‘Cada metro cuadrado del Canal y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo’: Mulino responde a declaraciones de TrumpJorge Luis Quijano y Alberto Alemán Zubieta: Esto opinan sobre las polémicas declaraciones de Trump

Petro enfatizó que, aunque está dispuesto a dialogar con el nuevo gobierno estadounidense, no aceptará que se comprometa la dignidad de los pueblos latinoamericanos.

“Si el nuevo gobierno de EEUU quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás se negociará la dignidad”, expresó el mandatario colombiano.

Estas declaraciones se dieron poco después de que el presidente panameño, José Raúl Mulino, también respondiera a las palabras de Trump. En un video difundido por el Gobierno panameño, Mulino subrayó: “Cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá, y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”.

Petro, además, señaló que Trump está equivocado y que sus declaraciones podrían generar graves consecuencias para la región. “Si no quiere miriadas pasando el Darién, incrementadas por millones desde Panamá hasta México, debe entender que dependerá de la prosperidad y libertad de nuestros pueblos. Si le parece costoso pagar por pasar el Canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, Centroamérica o México en la pobreza”, afirmó.

El mandatario colombiano agregó: “Si no nos quieren en EEUU, hay que volver prósperas todas las Américas en independencia, libertad y dignidad democrática”.

En tanto, el expresidente colombiano Andrés Pastrana también expresó su solidaridad con el pueblo panameño y con el gobernante Mulino ante lo que consideró “esta infortunada coyuntura”.

“Los derechos de Panamá sobre el Canal son indiscutibles, amparados por el derecho internacional bajo el principio ‘Pacta sunt servanda’, que impone la obligación de respetar los tratados válidamente celebrados y ratificados”, señaló Pastrana, que fue presidente de Colombia entre el 7 de agosto de 1998 y el 7 de agosto de 2002.

Trump, quien asumirá la presidencia de Estados Unidos el próximo 20 de enero, se quejó este fin de semana de las tarifas “exorbitantes” del Canal de Panamá y advirtió que exigirá su “devolución” si no se respetan los principios “morales y legales”.

[Lea también: El Canal de Panamá entrega más de $2,470 millones al Estado]

Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales reacciona

El Consejo Colombiano de Relaciones Internacionales (CORI) también se sumó a los cuestionamientos. A través de un comunicado expresó su profunda preocupación y rechazo por las recientes declaraciones de Trump que cuestiona -de forma desafortunada- la soberanía de Panamá sobre el Canal.

“Debe recordarse que los tratados Torrijos – Carter (1977) dieron fin al dominio de los Estados Unidos sobre el Canal y permitieron el inicio de una nación libre, independiente y soberana. A su vez, Panamá a lo largo de décadas ha demostrado su capacidad de manejar el Canal de forma eficiente y segura”, indicó.

El grupo reafirmó la vigencia de los tratados internacionales en concordancia con el principio Pacta sunt servanda (“el que firma los pactos debe cumplirlos”), “rechaza cualquier intento de romper con las normas y los principios del derecho internacional, y realza el derecho de las naciones latinoamericanas a vivir en una zona de paz y libre de injerencias externas”.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más