Tras una coordinación con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, distintos cuerpos policiales de Seguridad Pública detuvieron a cinco personas que transportaban un total de 21 kilos de aparente metanfetamina cristalizada.
Según el Ministerio de Seguridad de Costa Rica, país donde ocurrió el suceso, se trata del mayor decomiso de drogas sintéticas en la historia de la nación centroamericana.
La operación fue realizada por agentes de la Policía de Control de Drogas (PCD), la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), con el apoyo de la Fuerza Pública y bajo la dirección funcional de la Fiscalía de Narcotráfico.

Los oficiales detuvieron la noche de ayer jueves a los sospechosos, dentro de un parqueo público ubicado en las inmediaciones de Plaza González Víquez, en San José. Viajaban en tres vehículos que fueron inspeccionados por la policía; en uno de ellos se encontraron las drogas sintéticas.
Los detenidos son un panameño de apellido Sánchez Santamaría, un nicaragüense apellidado Gómez Urbina, y tres costarricenses de apellidos Sánchez Guillén, Abarca Morales y Bobadilla Viales, este último con antecedentes por infracción a la Ley de Psicotrópicos y tenencia de drogas.
Además de la droga, los agentes decomisaron un total de 1.251 dólares, 223 mil colones y los tres vehículos intervenidos.
Según mencionó el director de la PCD, comisionado Stephen Madden, no se descarta que esta droga provenga de México, de alguno de los dos carteles que operan en ese país, que puede ser el de Sinaloa o el de Jalisco Nueva Generación.
La PCD realizó después un allanamiento en Guadalupe, en donde se ubicaron tres paquetes más de metanfetaminas, lo cual arroja un total de 24 kilos de esta peligrosa droga. Además, se ubicó dinero en dólares y otros indicios importantes para la investigación.

El narcotráfico se ha convertido en los últimos años en el principal problema de seguridad para Costa Rica, país en el que operan bandas locales en alianza con carteles internacionales para recibir cargamentos de droga y exportarlos a países europeos o norteamericanos, según han señalado las autoridades.