Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Honduras: pandilleros asesinan a cuatro policías y liberan a uno de sus líderes

Alexander Mendoza es señalado por las autoridades como el jefe nacional y máximo líder de la MS-13 en el país centroamericano.

Honduras: pandilleros asesinan a cuatro policías y liberan a uno de sus líderes

Cuatro policías murieron y otros cuatro resultaron heridos este jueves en el norte de Honduras, al ser atacados a tiros por miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), que lograron liberar a uno de sus líderes, informaron las autoridades.

La policía detalló que el cabecilla de la MS-13, Alexander Mendoza, alias el Porkys, estaba declarando en el juzgado de la comunidad de El Progreso, 140 km al norte de la capital, cuando ocurrió el ataque.

Una veintena de pandilleros llegó en vehículos y abrió fuego contra los miembros de la Policía Militar y a otros efectivos que formaban un cordón de seguridad. El tiroteo terminó con cuatro agentes muertos y otros cuatro heridos.

En medio del ataque, Mendoza, que estaba preso desde diciembre del 2015 y condenado a 20 años de cárcel acusado de asesinar a dos fiscales, logró escapar.

El crimen de las fiscales ocurrió el pasado 10 de octubre del 2014 en la colonia Prado Alto de San Pedro Sula.

El ministerio de Seguridad emitió un comunicado en el que ofrece un millón de lempiras (unos 39 mil dólares) “a la persona que brinde información contundente que permita la inmediata recaptura” de Mendoza.

"Se coordinan esfuerzos entre los entes de seguridad del Estado para lograr la recaptura de este peligroso criminal, que en su plan de fuga acabó con la vida de valiosos funcionarios policiales y militares", informó el ministerio.

La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) señalan a Alexander Mendoza como el jefe nacional y máximo líder de la MS-13 en el país centroamericano.

La MS-13 y la pandilla Barrio 18, así como los grupos de narcotráfico, protagonizan una violencia que ha convertido a Honduras en unos de los países con más homicidios del mundo.

En 2019, la tasa fue estimada en unos 44 homicidios por cada 100 mil habitantes, según cifras preliminares del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más