Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Identifican restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en México en 2014

Identifican restos de uno de los 43 estudiantes desaparecidos en México en 2014

Los restos de uno de los 43 estudiantes mexicanos desaparecidos en el estado de Guerrero (sur) en septiembre de 2014 fueron identificados entre otros indicios recabados en el marco de las investigaciones, informó este martes el fiscal del caso, Omar Gómez.

“Corresponde al estudiante Christian Alfonso Rodríguez Telumbre”, señaló Gómez, refiriéndose a una de seis piezas óseas encontradas en la barranca La Carnicería del municipio de Cocula, enviadas este año por la Fiscalía al Instituto de Genética de la Universidad de Innsbruck, por el llamado caso Ayotzinapa.

Se trata del segundo estudiante identificado, después de Alexander Mora Venancio.

"De forma indubitable correspondiente a una extremidad inferior" de Rodríguez Telumbre, quien al momento de desaparecer tenía 19 años, indicó el fiscal.

Las autoridades investigan "cómo el fragmento óseo hoy identificado fue llevado al lugar del hallazgo", añadió Gómez.

El instituto austríaco ya había identificado a Mora Venancio, pero en ese caso las pruebas de ADN se practicaron en restos hallados en el Río Cocula, en una cadena de custodia que cuestiona el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el sexenio del mandatario Enrique Peña Nieto, la Fiscalía dijo que tenía indicios para la identificación de otro estudiante, Jhosivani Guerrero.

La barranca La carnicería está a 800 metros del Río de Colula donde, según la investigación de la administración pasada, los restos de los 43 estudiantes fueron arrojados después de ser calcinados en un basurero. Esa pesquisa fue llamada "la verdad histórica", con la que se pretendió cerrar el caso.

“La verdad histórica se acabó y, enfatizo, el caso sigue abierto”, remarcó Gómez, quien aseguró que los familiares de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre fueron informados de forma privada hace días.

Los 43 estudiantes desaparecieron entre la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Esa noche, decenas de estudiantes de Ayotzinapa se dirigieron a Iguala para hacerse con autobuses que querían usar en unas manifestaciones.

Pero fueron baleados por pistoleros y policías corruptos. La versión de la administración pasada sostenía que los estudiantes fueron desaparecidos por el cartel Guerreros Unidos, al ser confundidos con integrantes de un grupo antagónico.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más