Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Impacto de la pandemia en la educación será más grave de lo previsto, según la ONU y el Banco Mundial

Las mayores pérdidas de aprendizaje ha sido en los niños más pobres o con discapacidades y, en general, en los niños más pequeños.

Impacto de la pandemia en la educación será más grave de lo previsto, según la ONU y el Banco Mundial

Los cierres de escuelas por la pandemia pueden costarle a los actuales estudiantes billones de dólares en ganancias a lo largo de sus vidas, dijeron este lunes el Banco Mundial y agencias de la ONU, advirtiendo que la crisis es más grave de lo previsto.

El BM, junto a Unicef y la Unesco, concluyó en un informe que esta generación de alumnos corre el riesgo de perder 17 billones de dólares en ingresos durante toda su vida laboral, o el equivalente del 14% del PIB global actual, debido a las interrupciones de clases por la Covid-19.

Esta cifra es mayor a los 10 billones de dólares estimados en 2020.

“La crisis de la Covid-19 provocó un parón en los sistemas educativos de todo el mundo. Ahora, 21 meses después, las escuelas permanecen cerradas para millones de niños, y otros es posible que nunca regresen a las aulas”, dijo Jaime Saavedra, director de Educación del Banco Mundial.

“La pérdida de aprendizaje que muchos niños están experimentando es moralmente inaceptable”, añadió.

Pero los cierres de escuelas y las dificultades para la educación a distancia no han impactado a todos de la misma manera.

En los países de ingresos bajos y medianos, la proporción de niños que tenía problemas para leer y comprender un texto a los 10 años, que era de de 53% antes de la pandemia, podría alcanzar el 70%, alerta el informe.

Las mayores pérdidas de aprendizaje ha sido en los niños más pobres o con discapacidades y, en general, en los niños más pequeños. Esta situación afecta más a las niñas, quienes han tenido menos posibilidades de acceder al aprendizaje remoto y experimentaron una mayor pérdida de clases.

La pandemia también exacerbó las desigualdades entre regiones del mundo: los niños en Latinoamérica y el Caribe perdieron casi el triple de educación que los de Europa Occidental.

En Brasil, por ejemplo, estudiantes en Sao Paulo aprendieron solo el 28% de lo que hubieran aprendido en clases presenciales y el riesgo de abandono aumentó más del triple.

En Chile, autoridades educativas estimaron que las tasas de deserción escolar podrían duplicarse, aumentando de 2.6% al 5%.

En Colombia, la matrícula en centros de educación técnica y profesional disminuyó en un 50% entre 2019 y 2020.

Gobiernos de todo el mundo destinaron medidas de estímulo para impulsar sus economías tras las disrupciones causadas por la pandemia, pero menos del 3% de esos fondos fueron destinados a la educación, destaca el informe.

Por otra parte, más de 200 millones de estudiantes viven en países que no tienen medios para ofrecer todas las clases de manera remota.

La reapertura de las escuelas debería ser la “máxima prioridad” de los países, enfatiza el reporte.

Y cita evidencia de Brasil que sugiere que la apertura de las escuelas, incluso parcialmente, supuso una menor pérdida de aprendizaje para los estudiantes de secundaria que cuando las escuelas estaban completamente cerradas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más