Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


India dona 200,000 dosis de vacunas contra la Covid-19 a Nicaragua

India dona 200,000 dosis de vacunas contra la Covid-19 a Nicaragua

Nicaragua recibió este domingo una donación de 200,000 dosis de vacunas Covishield de India que refuerza el programa de inmunización contra la Covid-19 que el país inició recientemente con la aplicación de la rusa Sputnik V, informó el gobierno.

El presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo agradecieron en una carta enviada al primer ministro indio, Narendra Modi, esta “importante donación que hoy recibimos de vacunas del Instituto Serum de India para proteger a las familias nicaragüenses”.

Con este lote, el Ministerio de Salud ampliará en los próximos días el plan de vacunación que desarrolla desde el pasado 2 de marzo en pacientes con problemas de insuficiencia renal y otras enfermedades crónicas.

En la primera fase se están “vacunando a personas con enfermedades renales, cardiópatas, cáncer y posteriormente se continuará con el resto de las personas que presentan enfermedades crónicas de base, como hipertensión, diabéticos” y al personal de salud, explicó la ministra de salud, Martha Reyes, a la web oficial 19digital.

Las autoridades planean inmunizar este año al 55% de la población.

Nicaragua, de 6,5 millones de habitantes, acumula 6,489 casos y 174 muertes por Covid-19, según cifras oficiales.

No obstante, el no gubernamental Observatorio Ciudadano, conformado por una red de médicos, contabiliza 13,209 casos sospechosos y 2,997 muertes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más