Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Intensa ola de calor deja entre polvo y piedras un río del suroeste de Colombia

Intensa ola de calor deja entre polvo y piedras un río del suroeste de Colombia
Dos hombres en moto transitan sobre un puente que atraviesa el río Guabas, que se encuentra entre polvo y piedras en el, Valle del Cauca (Colombia). EFE

Los habitantes del municipio de Guacarí, en el departamento colombiano de Valle del Cauca (suroeste), están preocupados porque la intensa ola de calor que azota el país por el fenómeno de El Niño secó uno de sus ríos más importantes y dejó un panorama de polvo y piedras.

Se trata del río Guabas, un afluente que antes se caracterizaba por su imponente caudal y que en el último mes cualquier persona puede atravesar caminando porque llega sin una gota de agua a la cabecera municipal.

“Lo que pasa con nuestro río es culpa de nosotros mismos: por talar los bosques en la parte montañosa. Cuando es invierno este río causa destrozos por las inundaciones y ahora es triste verlo seco, como si estuviera muerto”, afirmó a EFE César Palomino, habitante de Guacarí.

La falta de lluvia desde diciembre ha provocado que haya mermado el flujo de agua, afectando a decenas de especies que aprovechaban el caudal que hoy quedó reducido a un camino de piedras.

“Hace muchos años, nuestra familia venía al río a refrescarse del calor cuando caía el verano, pero hoy ni eso podemos hacer, aquí no hay agua, solo polvo”, dijo Cecilia Ramírez a EFE.

De acuerdo con la Corporación Autónoma del Valle del Cauca, (CVC), autoridad ambiental en el departamento, lo sucedido con el río Guabas obedecería a la toma del agua para acueductos unos metros más arriba.

“En las temporadas secas el río presenta esta condición en este tramo porque queda bastante cercano a la carretera principal donde ya se han tomado todas las bocatomas y las derivaciones del río. El poco caudal que queda se infiltra subsuperficialmente y aguas abajo, cerca de la desembocadura del río Cauca, vuelve a surgir como un manantial”, indicó Sandra Teresa Escobar, coordinadora del Grupo de Recursos Hídricos de la CVC.

Intensa ola de calor deja entre polvo y piedras un río del suroeste de Colombia
La intensa ola de calor que azota el país por el fenómeno de El Niño secó uno de sus ríos más importantes y dejó un panorama de polvo y piedras. EFE

Esperanza de recuperar el caudal

La misma entidad indicó que, según las proyecciones, se espera que el fenómeno de El Niño afecte el departamento hasta abril, fecha en la cual “comenzaría a debilitarse y transicionar hacia condiciones neutrales”.

No obstante, en municipios como Candelaria ya se reportan picos históricos en la temperatura, pues han pasado de 33 grados centígrados a reportar hasta 37 grados centígrados.

Ante este panorama, Acuavalle, empresa encargada de 33 acueductos en el Valle del Cauca, ha implementado planes para evitar racionamientos de agua, pero pide a la ciudadanía cuidar el líquido.

“En esta temporada de sequía se dan unas reducciones en la captación de agua y es por eso que, con nuestros planes de inversiones, hemos logramos mejorar nuestras plantas para poder optimizar este recurso hídrico. El llamado es a no desperdiciar el agua”, concluyó Jorge Enrique Sánchez, gerente de Acuavalle.

Finalmente, los habitantes de Guacarí esperan que el calor dé una tregua y vuelvan las lluvias para que el río Guabas vuelva a correr con fuerza.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más