Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Irán y Rusia rechazan acusaciones ‘sin fundamento’ de Estados Unidos sobre elecciones

Irán y Rusia rechazan acusaciones ‘sin fundamento’ de Estados Unidos sobre elecciones
Las elecciones en Estados Unidos se llevarán a cabo el 3 de noviembre. AFP

Irán y Rusia rechazaron este jueves las acusaciones “sin fundamento” de Estados Unidos, cuyos responsables aseguraron que estos dos países están tratando de influir en los electores norteamericanos, de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

En Teherán, el ministerio de Relaciones Exteriores informó este jueves que había convocado al embajador suizo, país que representa a Estados Unidos en Irán desde 1979.

Las autoridades estadounidenses “lanzaron acusaciones sin fundamento en vísperas de las elecciones para justificar el guión antidemocrático que ya tienen preparado”, dijo el portavoz del ministerio, Saeed Khatibzadeh, en un comunicado.

En Moscú, el portavoz del Kremlin denunció las acusaciones “infundadas” de los servicios de inteligencia de Estados Unidos.

“Las acusaciones llegan todos los días y son totalmente infundadas, no tienen ningún fundamento”, dijo a la prensa Dmitri Peskov

El director de Inteligencia estadounidense, John Ratcliffe, dijo el miércoles que Rusia e Irán obtuvieron información del registro de votantes en Estados Unidos y han actuado para influir en la opinión pública.

Ratcliffe dijo que Irán envió correos electrónicos a estadounidenses “diseñados para intimidar a los votantes, incitar a la agitación social y perjudicar al presidente (Donald) Trump”.

Ratcliffe también explicó que Irán y Rusia buscan utilizar los datos obtenidos “para comunicar información falsa a los votantes registrados con la esperanza de causar confusión, sembrar el caos y socavar la confianza en la democracia estadounidense”.

“Estas acciones son esfuerzos desesperados de adversarios desesperados”, agregó Ratcliffe.

Para el portavoz iraní, estas afirmaciones del responsable estadounidense son “invenciones” y acusaciones “torpes”.

Khatibzadeh reiteró que Irán no tenía ninguna preferencia entre los dos candidatos estadounidenses y pidió a Washington que “ponga fin a estas acusaciones inútiles y  a la invención de este tipo de tramas y comience a actuar como un país normal”.

Las relaciones entre estos dos países, enemigos acérrimos, empeoraron aún más tras la retirada unilateral de Estados Unidos del tratado internacional sobre el programa nuclear iraní, firmado en 2015 en Viena.

A partir de ese momento, se restablecieron sanciones que hundieron a Irán en una recesión con consecuencias sociales dramáticas de las que aún no ha conseguido salir.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más