Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Isabel de Saint Malo llegó a Ecuador como jefa de la misión de observación electoral de la OEA

La misión de la OEA para estas nuevas elecciones en Ecuador está compuesta por 81 expertos.

Isabel de Saint Malo llegó a Ecuador como jefa de la misión de observación electoral de la OEA
Durante su trabajo, los observadores electorales de la OEA se reunirán con representantes del Gobierno, autoridades electorales, líderes y candidatos políticos.

La jefa de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) para los comicios extraordinarios de Ecuador, la panameña Isabel de Saint Malo, llegó este martes al país andino para iniciar su trabajo, según anunció el organismo internacional en un comunicado.

+info

Isabel de Saint Malo liderará la misión de observadores electorales de la OEA en Ecuador

Para De Saint Malo, exvicepresidenta y excanciller de Panamá, esta es la quinta vez que se desempeñará como jefa de una misión de observación electoral de la OEA, tras haberlo hecho anteriormente tanto en las primeras como en las segundas vueltas de los comicios de Ecuador (2021) y Costa Rica (2022).

La misión de la OEA para estas nuevas elecciones en Ecuador está compuesta por 81 expertos y observadores de más de 20 países, quienes analizarán temas relacionados con la organización electoral y el voto telemático.

También supervisarán la tecnología electoral, la justicia electoral, el financiamiento político, la participación política de las mujeres y de los pueblos indígenas y afrodescendientes y la violencia político-electoral, un asunto que ha marcado este proceso con el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Durante su trabajo, los observadores electorales de la OEA se reunirán con representantes del Gobierno, autoridades electorales, líderes y candidatos políticos, académicos y representantes de la sociedad civil y miembros de la comunidad internacional para conocer sobre el desarrollo del proceso electoral en el país.

El día de las elecciones, previsto para este domingo 20 de agosto, la misión estará desplegada en 20 provincias de Ecuador para observar el proceso, desde la apertura de los centros de votación hasta la transmisión de los resultados.

Esta es la vigésimo quinta misión de observación electoral que la OEA despliega en Ecuador, y se da gracias a las contribuciones financieras de Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Países Bajos, Panamá y Perú.

Luego de los comicios, la misión dirigida por De Saint Malo presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones.

Además de la OEA, otros organismos internacionales también tendrán observadores en estos comicios de Ecuador, como la Unión Europea (UE), que enviará al país andino a tres técnicos.

Los técnicos europeos se encargarán de analizar aspectos relacionados con la administración electoral, el marco legal, el contexto político, los medios de comunicación y las redes sociales.

Más de 13.4 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para elegir a un nuevo presidente o presidenta, y también para renovar la Asamblea Nacional (Parlamento).

Además, simultáneamente se votarán dos plebiscitos que proponen detener la extracción de petróleo del Bloque 43-ITT, uno de los yacimientos más importantes del país, situado en el amazónico Parque Nacional Yasuní, y prohibir la minería en el Chocó Andino, una reserva de la biósfera que parte de ella se ubica dentro del área metropolitana de Quito.

En Ecuador el voto es obligatorio para las personas entre 18 y 65 años, mientras que es optativo para los adolescentes de entre 16 y 18 años, así como para los mayores de 65 años, para los policías y militares y para los presos sin sentencia ejecutoriada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más