Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Israel bombardea el principal aeropuerto de Yemen donde se encontraba el director de la OMS

Israel bombardea el principal aeropuerto de Yemen donde se encontraba el director de la OMS
El humo se eleva del aeropuerto de Sana'a tras los ataques aéreos israelíes, en Sana'a, Yemen, 26 de diciembre de 2024. EFE

Israel bombardeó la costa oeste y zonas del interior de Yemen este jueves, con objetivos como el aeropuerto de Saná, en respuesta a los lanzamientos de misiles balísticos y drones a territorio israelí por parte de los rebeldes hutíes, anunciaron las fuerzas armadas.

La aviación israelí lanzó un ataque “basado en inteligencia” contra infraestructuras utilizadas por los hutíes en el aeropuerto de Saná, las centrales energéticas de Hezyaz y Ras Kanatib y otras posiciones en los puertos de Hodeida, Salif y Ras Kanatib, en la costa oeste, según un comunicado militar.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, confirmó en su cuenta de X, que se encontraba en el aeropuerto de Saná al momento del bombardeo.

De acuerdo con Adhanom, se encontraba en Yemen junto a personal de las Naciones Unidas con el fin de negociar la liberación de los detenidos del personal de la ONU y evaluar la situación sanitaria y humanitaria en ese país.

“Siguiendo el visto bueno de los planes de actuación por parte del jefe del Estado Mayor, el ministro de Defensa y el primer ministro, los aviones de combate de las Fuerzas del Aire llevaron a cabo ataques basados en inteligencia contra objetivos militares del régimen terrorista hutí”, anunció el Ejército en torno a una hora después de que se produjeran los primeros informes sobre el ataque.

Israel asegura que estos objetivos eran utilizados por los hutíes para el contrabando de armas iraníes en la región, así como puerta de entrada de altos cargos del régimen de Irán.

“Esto es un ejemplo más de la explotación por parte de los hutíes de las infraestructuras civiles para objetivos militares”, añadió el Ejército, que se pronuncia en términos similares cuando sus ataques en Gaza o Líbano se producen contra lugares en los que se pueden producir víctimas civiles.

El Ejército acusó al grupo armado yemení de apoyarse en la financiación iraní y actuar como un agente de la república islámica, atacando barcos internacionales en el mar Arábigo, el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandab, para desestabilizar la región.

“Las fuerzas armadas no durarán de actuar a cualquier distancia contra cualquier amenaza al Estado de Israel y sus ciudadanos”, amenazaron veladamente.

Israel bombardea el principal aeropuerto de Yemen donde se encontraba el director de la OMS
Saná (Yemen), 26/12/2024.- un avión Airbus A320 de Yemenia Airways se prepara para aterrizar en el aeropuerto de Saná poco después de los ataques aéreos israelíes, en Saná, Yemen, el 26 de diciembre de 2024. EFE

Con el ataque, Israel asegura responder a los hutíes, quienes “repetidamente han atacado al Estado de Israel y a sus ciudadanos, incluyendo ataques con drones y misiles tierra a tierra”.

Ayer por la tarde, un dron de los hutíes cayó en un espacio abierto en territorio israelí sin causar víctimas, mientras que de madrugada los sistemas de defensa aérea interceptaron un misil que se dirigía al centro del país.

Por la noche, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, volvió a advertir al grupo yemení: “Los hutíes también aprenderán lo que Hamás, Hizbulá, el régimen de (Bashar) Asad y otros han aprendido, y esto también llevará tiempo. Esta lección se aprenderá en todo Oriente Medio”.

En la madrugada del 21 de diciembre, un misil de los rebeldes yemeníes impactó en un parque para niños en medio de una zona residencial de Tel Aviv.

A raíz de estos ataques, el ministro de Exteriores, Gideon Saar, instruyó a las misiones diplomáticas del país en Europa para que presionen a los distintos estados para que designen como “organización terrorista” a los hutíes.

El pasado 17 de enero, Estados Unidos anunció que volvía a designar como una organización terrorista al grupo rebelde yemení, algo que ya hizo Donald Trump durante su primera Administración y luego revertió el Gobierno de Joe Biden.

Los rebeldes hutíes, al igual que en su momento la organización chií libanesa Hizbulá, comenzaron su campaña de lanzamiento de cohetes a Israel a raíz de la ofensiva en Gaza, que se extiende ya más de 14 meses, informando habitualmente de sus ataques como un acto de “apoyo al pueblo palestino”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición total de minería metálica Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más