Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Israel normaliza lazos con Emiratos y Baréin en histórica ceremonia en la Casa Blanca

Israel normaliza lazos con Emiratos y Baréin en histórica ceremonia en la Casa Blanca

Israel firmó el martes con Emiratos Árabes Unidos y Baréin acuerdos históricos criticados por los palestinos, bajo la égida del presidente estadounidense Donald Trump, que ve anotarse un triunfo diplomático antes de las elecciones del 3 de noviembre en su país.

“Tras décadas de divisiones y conflictos, somos testigos del amanecer de un nuevo Medio Oriente”, dijo el mandatario republicano durante una ceremonia con gran pompa en la Casa Blanca.

Tras afirmar que “cinco o seis países” adicionales seguirían “muy pronto” el ejemplo de los dos Estados del Golfo, Trump mencionó un objetivo aún más ambicioso de “siete u ocho” países, “incluidos los grandes”, como Arabia Saudita.

Junto a él, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, consideró esos acuerdos como un “hito de la historia” capaz de “acabar con el conflicto árabe-israelí de una vez por todas”.

Así, Israel establece formalmente relaciones diplomáticas con esos dos países árabes, en el primer logro de ese tipo desde los tratados de paz con Egipto y Jordania en 1979 y 1994 respectivamente.

Ante una asistencia numerosa a pesar de la pandemia, el líder israelí no ahorró elogios hacia su “amigo” Trump, antes de dirigirse, en árabe, a sus nuevos interlocutores: “Salaam Alaikum” (“que la paz esté con ustedes”).

Sin embargo, no hizo mención a los palestinos, los grandes ausentes del evento, aunque los ministros de Baréin y Emiratos Árabes Unidos recordaron su causa.

El ministro emiratí de Relaciones Exteriores, Abdalá bin Zayed al Nahyan, celebró “un cambio en el corazón de Medio Oriente” y agradeció personalmente a Netanyahu “por haber elegido la paz y haber detenido la anexión de territorios palestinos”, aunque el dirigente israelí afirma que sólo se ha aplazado esa medida.

El jefe de la diplomacia de Baréin, Abdel Latif al Zayani, defendió, por su parte, una “solución de dos Estados” para poner fin al conflicto entre Israel y los palestinos.

Netanyahu firmó acuerdos bilaterales con ambos ministros, antes de una declaración conjunta firmada por los tres hombres y el presidente estadounidense. Pero en la época del coronavirus no hubo apretón de manos para inmortalizar el momento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Divisiones y pugnas llevan al panameñismo a la justicia electoral Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más