Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Israel refuerza de nuevo sus posiciones en los Altos del Golán por el conflicto sirio

Israel refuerza de nuevo sus posiciones en los Altos del Golán por el conflicto sirio
Israel envió más tropas y reforzó sus fuerzas aéreas en los Altos del Golán, territorio sirio que ocupa desde 1967, mientras vigila el avance de los rebeldes en Siria, que se dirigen hacia Homs después de tomar la ciudad clave de Hama, en el oeste del país. EFE/Ejército Israelí

Israel anunció el envío de más fuerzas a los Altos del Golán, territorio sirio que ocupa desde 1967, en el marco del avance de los insurgentes sirios, que se encuentran a las puertas de Homs, en el oeste del país.

“El Ejército llama a fuerzas adicionales para misiones defensivas en los Altos del Golán, adyacentes a la frontera entre Israel y Siria”, informó un comunicado castrense.

Israel ya envío más tropas y reforzó sus fuerzas aéreas en el enclave sirio ocupado ayer, desde donde dice vigilar constantemente la evolución de la situación en el país.

En esta ocasión, las fuerzas armadas no especificaron si las tropas reforzadas en los Altos del Golán son terrestres o aéreas.

“Los refuerzos permitirán reforzar la defensa en el área y la preparación de las fuerzas para distintos escenarios”, termina el texto.

Además, Israel llevó ayer a cabo ejercicios en el norte del Valle del Jordán y el sur de los Altos del Golán para ensayar el despliegue rápido de sus fuerzas por aire y por tierra de cara a reaccionar a “un incidente emergente en tiempo real”.

Israel refuerza de nuevo sus posiciones en los Altos del Golán por el conflicto sirio
Uno de los temores de las autoridades israelíes, según la radio pública Kan, es que los rebeldes, en su avance, lleguen a la frontera en los Altos del Golán, ocupados por Israel. EFE/Ejército Israelí

“El objetivo del ejercicio era perfeccionar la coordinación entre las fuerzas de tierra y las fuerzas aéreas, mejorando las capacidades de respuesta rápida a diversos escenarios durante un incidente emergente”, recogió un comunicado castrense esta tarde.

Tanto el jueves como el viernes por la noche, la cúpula militar israelí, encabezada por el titular de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, han mantenido encuentros para seguir la situación siria.

Además, medios israelíes recogieron que el gabinete de Seguridad nacional, que incluye a ministros competentes en esta materia y miembros del estamento militar, se reunirá este sábado por la noche para seguir estudiando el conflicto sirio.

Uno de los temores de las autoridades israelíes, según la radio pública Kan, es que los rebeldes, en su avance, lleguen a la frontera en los Altos del Golán, ocupados por Israel.

El diario Yediot Ahronot recogía el viernes tres amenazas principales para Israel en Siria: la llegada de armas del régimen (entre ellas, químicas) a manos de los rebeldes durante su avance, la necesidad del régimen de Bachar al Asad de ayuda iraní en estos momentos y, de triunfar los rebeldes, la conversión de Siria en un Estado fallido que permita la creación de una milicia fuerte financiada por Irán.

Un funcionario israelí en el anonimato dijo el jueves al periódico The Times of Israel que la esperanza del Estado es que ambos bandos se debiliten entre sí en Siria, ya que “a un lado están los yihadistas salafistas (los insurgentes) y, al otro, Irán e Hizbulá”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más