Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Italia desarrollará una vacuna contra la Covid-19 con dinero público

Italia ha tenido que ralentizar el programa de vacunaciones debido a los retrasos en la entrega de las vacunas por parte de Pfizer-Biontech.

Italia desarrollará una vacuna contra la Covid-19 con dinero público
Italia empezó su programa de vacunación a finales de diciembre pasado. AFP

El Estado italiano apoyará a una empresa local que trabaja para el desarrollo de una nueva vacuna contra la Covid-19, anunció este miércoles el ministro de Salud, Roberto Speranza.

+info

Lombardía confinada por error durante una semana en ItaliaItalia demandará a Pfizer por el retraso en la entrega de las vacunas anti-covid

“Es una decisión correcta e importante”, aseguró Speranza en un comunicado en el que precisa que el Estado apoyará el proyecto de ReiThera, una empresa de biotecnología con sede cerca de Roma.

El martes, la oficina del comisionado italiano para la crisis del coronavirus, Invitalia, indicó que la participación del Estado será de un 30%.

Un portavoz de la oficina aseguró a la AFP que aún no podía precisar el monto de la inversión ni cuando estará lista la vacuna.

Invitalia subrayó que ReiThera recibirá más ayudas públicas, cerca de 81 millones de euros (98 millones de dólares) en subvenciones y préstamos.

La vacuna de Reithera aún no ha sido probada y no está lista para la aprobación de las autoridades sanitarias italianas y europeas.

El director de la Agencia Italiana de Medicamentos, Giorgio Palu, contó al canal de noticias SkyTG24 que la vacuna no podrá estar lista antes de septiembre.

Italia es uno de los países más afectados por la pandemia de coronavirus, con casi 2.5 millones de contagios y más de 86 mil muertos.

Al igual que otros países europeos, Italia ha tenido que ralentizar el programa de vacunaciones debido a los retrasos en la entrega de las vacunas por parte de Pfizer-Biontech.

El gobierno italiano ha amenazado a Pfizer con emprender acciones legales.

Italia inició su programa de vacunación a finales de diciembre y hasta ahora ha inoculado 1.5 millones de dosis. En total 242 mil personas han recibido las dos dosis necesarias.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más