Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Iván Duque nombra a nuevo comisionado de paz en Colombia en plena crisis social

Iván Duque nombra a nuevo comisionado de paz en Colombia en plena crisis social

El presidente de Colombia, Iván Duque, designó este lunes a un viceministro y exasesor del sector Defensa como su nuevo comisionado de paz, en reemplazo de Miguel Ceballos, quien dejó el cargo en plena crisis por las imparables manifestaciones contra el gobierno.

Juan Camilo Restrepo, un abogado especialista en temas tributarios, ejercía como viceministro de Agricultura y en adelante se ocupará de “fortalecer la búsqueda de la paz” en Colombia, escribió Duque en Twitter.

El nuevo delegado presidencial para los eventuales acercamientos con grupos armados, como el ELN, última guerrilla reconocida en el país, “ha sido fundamental en el proceso de diálogo con los diferentes sectores sociales en la búsqueda de acuerdos, soluciones y consensos”, destacó Duque.

Restrepo ocupará el cargo que dejó Ceballos, uno de los funcionarios que estuvo desde el comienzo en el equipo de Duque, pero que renunció molesto con unas gestiones de paz con el ELN que realizó a sus espaldas el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), la figura más influyente del partido en el poder.

En 2019 el presidente colombiano rompió con las negociaciones que sostenía su antecesor, el Premio Nobel de Paz Juan Manuel Santos, con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), a raíz de un ataque con coche bomba que se adjudicó esa organización y en el que murieron 22 cadetes de policía, además del agresor.

Ceballos salió de su puesto sin haber recompuesto la mesa de diálogo con esa organización en Cuba, sede del proceso que en 2016 condujo al desarme de las FARC, entonces la más poderosa guerrilla de América.

El ahora exfuncionario también estaba al frente de las conversaciones con el frente más visible de la protesta que estalló hace casi un mes, y que oficialmente deja al menos 43 muertos, varios de ellos por la represión policial.

Duque aseguró que su exdelegado de paz “continuará acompañando al gobierno en el diálogo y negociación con el Comité del Paro Nacional”, aunque no dio detalles sobre el papel que cumplirá en la búsqueda de un acuerdo que desactive el descontento popular que comenzó por un proyecto de alza de impuestos –ya desechado– y que avivó la respuesta de la fuerza pública en las calles.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más