El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, arremetió este lunes en una reunión con embajadores contra la justicia electoral, a la que acusa de no querer transparencia en las elecciones presidenciales, y cuestionó sin pruebas la supuesta vulnerabilidad de las urnas electrónicas.
“Queremos corregir fallas, queremos transparencia, democracia de verdad. Estoy siendo acusado de golpe todo el tiempo (...) estoy cuestionando antes porque tenemos tiempo de resolver el problema, con la propia participación de las Fuerzas Armadas”, dijo el mandatario, que acompañó su discurso con una presentación de PowerPoint sobre el sistema electoral.
Bolsonaro dio un discurso por casi una hora ante decenas de embajadores y diplomáticos de Francia y España, así como de la Unión Europea (UE), en el Palacio de la Alvorada, en un encuentro convocado solo para discutir el sistema electoral brasileño.
Algunas embajadas de los principales socios de Brasil, como Argentina, no fueron invitadas, sin que se conocieran los motivos.
El ultraderechista ha convertido el sistema de urnas electrónicas en blanco de ataques debido a su supuesta vulnerabilidad, que según él podría ser usada en su contra.
En varias ocasiones Bolsonaro ha dicho, sin ofrecer pruebas, que hubo fraude en las elecciones de 2014 y en la de 2018, donde el mandatario alega que habría sido electo en primera vuelta.
Sin mencionar explícitamente a Bolsonaro, el presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Edson Fachin, dijo poco después en un discurso que el debate político se ha visto “reducido por narrativas que tensan el espacio social” y que hay un “inaceptable negacionismo electoral”.
“Es hora de decir basta a la desinformación. Es hora también de decir no al populismo autoritario, que pone en peligro la conquista de la Constitución de 1988″, agregó.
Bolsonaro competirá el próximo 2 de octubre con el expresidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en las encuestas.
Miembros del Partido de los Trabajadores (PT) y algunos analistas evalúan que la postura de Bolsonaro es parte de una estrategia para desconocer una eventual derrota y afectar el proceso electoral.