Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Japón prolonga estado de emergencia en Tokio a pocos meses de los Juegos Olímpicos

Japón prolonga estado de emergencia en Tokio a pocos meses de los Juegos Olímpicos
Japón se vio relativamente poco afectado por la pandemia, con menos de 5,800 muertes por Covid-19 hasta el momento. AFP

Las autoridades japonesas decidieron mantener por ahora el estado de emergencia en la capital y otras regiones del país cuando faltan menos de seis meses para la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio, pospuestos en 2020 debido a la pandemia de la Covid-19.

En principio, el estado de emergencia se prolongará durante un mes en 10 de las 11 regiones que se veían afectadas hasta ahora por esta medida, anunció el primer ministro Yoshihide Suga en una reunión de gobierno.

El estado de emergencia entró en vigor a principios de enero y por ahora solo pudo levantarse en una región. “Hemos decidido prolongarlo hasta el 7 de marzo” en las otras 10, dijo el jefe de gobierno.

Suga prometió que la medida se irá suavizando conforme la situación mejore y en algunos casos sin esperar al 7 de marzo.

También se felicitó por la reducción del número de contagios en Japón gracias, según él, a “la reducción de los horarios de funcionamiento de los restaurantes”.

Japón se vio relativamente poco afectado por la pandemia, con menos de 5,800 muertes por Covid-19 hasta el momento, según las cifras oficiales.

Pero su sistema de salud está cada día más saturado y la mayoría de la población ha apoyado el estado de emergencia.

La crisis sanitaria ha mermado también la popularidad del primer ministro y ha aumentado las dudas sobre la celebración de los Juegos Olímpicos, a finales de julio.

Este martes, el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, aseguró que los Juegos, ya pospuestos el año pasado, se celebrarán “pase lo que pase” con la pandemia.

“Con seguridad iremos adelante, pase lo que pase con la evolución de la pandemia”, dijo, en una reunión entre organizadores y políticos japoneses.

“Tenemos que dejar de lado la pregunta de si se celebrarán o no. La pregunta es cómo los vamos a organizar”, agregó.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más