Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Javier Milei: ‘Probablemente me den el Nobel de Economía’

Milei recibió este lunes en Praga un premio que le otorgó un grupo de antiguos dirigentes del Instituto Liberal de la República Checa.

Javier Milei: ‘Probablemente me den el Nobel de Economía’
El presidente de Argentina, Javier Milei, habla con los medios de comunicación en una conferencia de prensa después de reunirse con el presidente checo, Petr Pavel, en el Castillo de Praga. EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, fantaseó este lunes durante su visita a Chequia con la posibilidad de recibir el premio Nobel de Economía junto a su asesor Demian Reidel por hacer “desaparecer” con sus políticas “el conflicto entre la fábrica de alfileres y la mano invisible”.

Milei recibió este lunes en Praga un premio que le otorgó un grupo de antiguos dirigentes del Instituto Liberal de la República Checa, pero la institución se desvinculó del acto y dijo que se trata de una iniciativa de personas que llevan años sin vinculación con esa institución y que carecen de autorización para entregar tal galardón.

En la última semana, el presidente argentino ha sido reconocido con premios entregados por laboratorios de ideas cercanos a la filosofía libertaria, de la que Milei es un fiel seguidor.

“Con mi jefe de asesores, el doctor Demian Reidel, estamos reescribiendo gran parte de la teoría económica para poder derivar optimalidad de Pareto, tanto estática como intertemporal, teniendo funciones de producción no convexas. Si nos termina de salir bien, probablemente me den el Nobel de Economía junto a Demian”, aseguró el mandatario en su discurso hoy en Praga.

El Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en Memoria de Alfred Nobel, habitualmente nombrado como Premio Nobel de Economía, es un reconocimiento anual que otorga la Real Academia de las Ciencias de Suecia a contribuidores destacados en las disciplinas de la Economía.

Las palabras de Milei durante el acto estuvieron plagadas de referencias a sus economistas predilectos y a los miembros de la escuela austriaca, la corriente de pensamiento económico a la que se adhiere el mandatario argentino.

El presidente argentino criticó duramente al socialismo y a los economistas no liberales, se deshizo en elogios hacia nombres como el de Adam Smith y recordó el origen liberal de los nombres de sus perros -a los que se refirió, una vez más, como sus “hijitos de cuatro patas”-, Conan, Milton, Murray, Robert y Lucas.

Además de su acto de hoy en el Palacio Zofín, el presidente también se reunió en Praga con el primer ministro de Chequia, Petr Fiala, y con el presidente del país, Petr Pavel.

Está previsto que el presidente vuelva a Argentina este martes, después de visitar en los últimos días España, donde recibió la medalla internacional de la Comunidad de Madrid por parte de su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, y Alemania, donde mantuvo una reunión de trabajo con el canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más