Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


José Raúl Mulino y Alejandro Mayorkas abordan la crisis humanitaria en Darién

En el encuentro también se trató sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional en materia de seguridad y migración.

José Raúl Mulino y Alejandro Mayorkas abordan la crisis humanitaria en Darién
Delegación presidencial estadounidense se reunió este domingo con Mulino y altos funcionarios de su gestión gubernamental.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, sostuvo este domingo una reunión bilateral con el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas.

+info

Mulino espera firmar acuerdo sobre Darién con Estados Unidos el lunes: ‘Este también es su problema’

En el encuentro, que tuvo lugar un día antes de que Mulino tome oficialmente las riendas del país, ambos subrayaron la necesidad de cooperar estrechamente para abordar y resolver la crisis humanitaria en la región de Darién.

Según cifras oficiales, desde enero de 2024 hasta el pasado 27 de junio, se ha registrado el paso de 195,817 migrantes irregulares por esta inhóspita y peligrosa zona que conecta Panamá y Colombia.

En la reunión, Mulino reiteró su compromiso de trabajar en equipo con Estados Unidos para encontrar soluciones efectivas a la situación actual y destacó su propósito de combatir el negocio alrededor de la migración irregular. Asimismo, se trató la necesidad de fortalecer los mecanismos de cooperación internacional en materia de seguridad y migración.

En representación de Estados Unidos, acompañaron a Mayorkas la embajadora Mari Carmen Aponte; el secretario de la Armada, Carlos Del Toro; la secretaria de Estado Adjunta para Asuntos de Población, Refugiados y Migración, Julieta Valls Noyes; la coordinadora de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección, y Asistente Especial del Presidente, Marcela Escobari.

Por parte de Panamá, la delegación estuvo integrada por el canciller Javier Martínez-Acha; Juan Carlos Orillac (ministro de la Presidencia); Frank Ábrego (ministro de Seguridad Pública); Carlos Ruiz-Hernández (vicecanciller); Carlos Guevara Mann (viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación) y Roger Mojica, (director general del Servicio Nacional de Migración).

El pasado viernes, Mulino llevó a cabo su primera visita al Darién como presidente electo de Panamá. Mulino ha dicho que quiere cerrar la frontera del Darién para disuadir a alrededor de los 1,000 migrantes que llegan a Panamá al día para seguir su camino rumbo a Estados Unidos.

José Raúl Mulino y Alejandro Mayorkas abordan la crisis humanitaria en Darién
Fotografía de archivo que muestra a migrantes haitianos en su viaje hacia Panamá por Darién. EFE

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más