Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Josep Borrell: ‘Necesitamos comprometernos mucho más con el resto del mundo’

Josep Borrell: ‘Necesitamos comprometernos mucho más con el resto del mundo’

El jefe de la diplomacia comunitaria, Josep Borrell, argumentó este domingo que Europa tiene que comprometerse mucho más con el resto del mundo, a pesar de la atención que concentra ahora mismo la guerra en Ucrania.

“El mundo pide más Europa. Hay una demanda de que los europeos nos comprometamos más, pero no solo de palabra, también de obra”, señaló Borrell durante un encuentro con periodistas españoles en Nueva York, donde se encuentra para participar en la Asamblea General de la ONU que este martes inicia su 77º período de sesiones.

Según Borrell, entre los países del llamado “sur global” hay temor a que la guerra en Ucrania distraiga a Europa del resto de la agenda internacional y que todos los recursos se concentren en ese conflicto en un momento especialmente difícil para muchas regiones.

“Nosotros necesitamos comprometernos mucho más con el resto del mundo”, recalcó el diplomático español, que hizo hincapié en la compleja coyuntura global por cuestiones como la crisis alimentaria que amenaza a millones de personas en decenas de países o la crisis financiera, que ahoga a naciones en vías de desarrollo con una alta inflación y una retirada de capitales extranjeros.

A todo ello se suman los efectos persistentes de la covid-19, las consecuencias cada vez más visibles del cambio climático o la crisis energética que está afectando particularmente a Europa.

“Más allá de nuestra preocupación por el invierno difícil que tenemos delante, tenemos que comprometernos más con los problemas globales y plantear soluciones multilaterales”, señaló.

Borrell inició su agenda en Nueva York este domingo con una reunión con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, a quien reiteró que la Unión Europea (UE) no está poniendo ningún obstáculo a las exportaciones rusas de fertilizantes.

Rusia ha denunciado que las sanciones occidentales están limitando esas ventas, aunque tanto Europa como Estados Unidos han subrayado en numerosas ocasiones que sus castigos no afectan a ese sector y han ofrecido aclaraciones a las empresas.

Pese a ello, la propia ONU admite que las exportaciones rusas están encontrando problemas –principalmente porque algunos actores del mercado prefieren no tratar con el país u optan por evitar posibles complicaciones con las sanciones– y está impulsando negociaciones para tratar de facilitarlas.

En ese sentido, Borrell dijo que Bruselas seguirá tratando con el sector privado para dejar claro que, por parte europea, no se enfrenta a posibles problemas por estas exportaciones y buscando “evitar que la falta de fertilizantes este año signifique más hambre el año que viene”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más