Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juan Guaidó defiende sanciones para asfixiar al régimen de Nicolás Maduro

Juan Guaidó defiende sanciones para asfixiar al régimen de Nicolás Maduro

El presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, defendió este miércoles las sanciones que preparan sus aliados para presionar la salida de Nicolás Maduro.

Tras una sesión parlamentaria en una plaza de Caracas, Guaidó dijo a periodistas que estas medidas son “las herramientas del mundo libre para enfrentar regímenes (...) violadores de derechos humanos, torturadores y asesinos”.

A su juicio, en el caso venezolano las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea contra el régimen han sido un mecanismo “efectivo” de presión.

“Sí, van a venir nuevas sanciones a criminales y a todos los que respaldan a la dictadura”, reiteró el opositor, que regresó el martes a Caracas tras una gira internacional durante la cual se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump.

El mandatario estadounidense le prometió aplastar a la “tiranía” de Maduro, al que intenta expulsar con medidas como una prohibición para negociar petróleo venezolano en Estados Unidos y un bloqueo financiero.

Este miércoles, Maduro volvió a culpar al opositor de alentar las sanciones que en su criterio solo han servido para agravar la crisis socioeconómica.

Según la Organización de Naciones Unidas, la debacle ha obligado a marcharse del país a 4.8 millones de personas desde finales de 2015.

Los "traidores y vendepatria salen al exterior a pedir sanciones contra el pueblo", denunció Maduro ante partidarios que marcharon hasta el palacio presidencial de Miraflores para celebrar el Día de la Juventud.

Durante la movilización, el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, aseguró que las sanciones solicitadas por Guaidó han afectado la compra de alimentos y medicinas, "la vida diaria del venezolano".

Estudiantes universitarios opositores también se movilizaron en Caracas y acompañaron a Guaidó en la sesión, durante la cual volvió a denunciar la “desaparición” de su tío, Juan José Márquez, quien lo acompañó en el vuelo de retorno al país.

Márquez fue requerido por autoridades tributarias destacadas en el aeropuerto, luego de lo cual se perdió su rastro, según esa versión, por lo cual se presume que está detenido.

“Solicitamos a todos los gobiernos e instituciones, se sirvan denunciar este hecho (...). Esta es una nueva demostración del porqué es más necesario que nunca incrementar al máximo la presión sobre el régimen”, señaló el equipo de Guaidó en un comunicado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más