Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Juez desestima juicio contra Keiko Fujimori por presunto lavado de activos

Juez desestima juicio contra Keiko Fujimori por presunto lavado de activos
La excandidata a la presidencia de Perú, Keiko Fujimori. EFE/ John Reyes

Un juez desestimó este lunes 13 de enero un juicio por lavado de dinero a la ex candidata presidencial peruana y lider del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien fue acusada de recibir fondos ilegales de la constructora brasileña Odebrecht y de empresas locales para sus campañas electorales del 2011 y 2016, según reportó la agencia de noticias Reuters.

+info

Corte peruana da inicio a juicio por lavado contra Keiko Fujimori y otros 40 acusados

De acuerdo con distintos medios de comunicación peruanos, el “Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional dispuso que el caso regrese a la etapa intermedia para que se pueda realizar un nuevo control de acusación a fin de subsanar las observaciones realizadas por el Tribunal Constitucional”.

“Desarrollar un juicio con una imputación deficiente constituye una puerta abierta hacia la arbitrariedad, en tanto se pone en riesgo el principio de congruencia procesal, ya que si las conductas imputadas no están debidamente claras o, estando claras, estructuralmente no tienen consistencia, se pone al acusado en una posición de incertidumbre”, indicó el magistrado Max Vengoa.

El fiscal José Domingo Pérez había pedido 30 años y 10 meses de condena, así como 15 años y cinco meses de inhabilitación contra Keiko Fujimori tras acusarla de presunto lavado de activos, organización criminal, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo, reportó El Comercio.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más