Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Justicia de Perú admite demanda contra española Repsol por $4,500 millones

Justicia de Perú admite demanda contra española Repsol por $4,500 millones

La justicia de Perú admitió una demanda por 4,500 millones de dólares de la agencia peruana de defensa del consumidor contra la petrolera española Repsol y otras empresas vinculadas al derrame de unos 12,000 barriles de crudo en el mar en enero.

“El 27 Juzgado Especializado en lo Civil de Lima (...) admitió a trámite la demanda por indemnización por daños y perjuicios presentada por el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), por un monto de 4,500 millones”, indicó la entidad gubernamental en un comunicado.

El derrame ocurrió el 15 de enero mientras el buque tanque “Mare Doricum”, de bandera italiana, descargaba crudo en la refinería de La Pampilla, en Ventanilla, 30 km al norte de Lima y propiedad de Repsol.

La petrolera atribuyó el siniestro al oleaje causado por la erupción volcánica en la isla de Tonga, al otro lado del Océano Pacífico, y el gobierno peruano lo calificó como “desastre ecológico”.

El derrame de crudo afectó a más de 700,000 pobladores, pescadores en su mayoría, y obligó al cierre de más de una veintena de playas y decenas de comercios de las zonas al turismo.

Esta demanda fue presentada en mayo por Indecopi contra seis empresas solidariamente: Repsol (España), Mapfre Global Risks (España), Mapfre Perú Compañías de Seguro y Reaseguros (Perú), Refinería La Pampilla (Perú), Transtotal Agencia Marítima (Perú) y Fratelli d´amico Armatori (Italia, armadora del buque tanque involucrado), detalló Indecopi.

El Indecopi reclama 3,000 millones de dólares por daños ambientales y 1,500 millones por daño moral a consumidores, usuarios y terceros afectados.

Repsol no reaccionó de inmediato a la decisión del tribunal, pero tras la presentación de la demanda en mayo, sostuvo que la querella carecía de fundamentos.

“La demanda del Indecopi resulta infundada, improcedente e incongruente”, indicó entonces la petrolera en su sitio web. “Sus estimaciones carecen de la más mínima base que soporte las cifras señaladas”, subrayó.

La mancha de crudo se esparció por aguas y costas hasta 140 kilómetros al norte de la refinería, provocando la muerte de una cantidad indeterminada de peces, aves y mamíferos marinos.

El buque involucrado permanece anclado frente al puerto del Callao, con prohibición de marcharse de Perú.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más