Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FALLO

Justicia ordena restablecer prueba de coronavirus para ingresar a Colombia

Justicia ordena restablecer prueba de coronavirus para ingresar a Colombia
Desde el 5 de noviembre, los nacionales y extranjeros ya no presentan la prueba PCR negativa antes de ingresar al país por vía aérea. Tomada de @BOG_ELDORADO

Un juez ordenó al gobierno colombiano restablecer la prueba negativa de coronavirus para el ingreso al país, exigencia que había sido eliminada por el ejecutivo a comienzos de noviembre desatando críticas del gremio médico.

El fallo, que fue publicado este jueves, ordena que “se exija como requisito de ingreso al país certificado de la prueba PCR con resultado negativo para el virus covid-19”.

La justicia echó para atrás la medida del gobierno tras aceptar un recurso de protección al derecho a la salud presentado por un ciudadano.

Según el juez de Bogotá Giovanni Legro, el requisito debe ser restablecido de forma “inmediata”, aunque el gobierno cuenta con tres días paa impugnar la decisión.

El 5 de noviembre, el Ministerio de Salud decidió dejar sin efecto una medida que obligaba a los nacionales y extranjeros a presentar una prueba PCR (hisopado) negativa antes de ingresar al país por vía aérea, la única habilitada ante el cierre de las fronteras terrestres.

El examen debía ser realizado 96 horas antes del viaje.

En su momento la autoridad sanitaria argumentó que el test no es eficaz para evitar el contagio cuando el virus está circulando locamente.

Colombia es el tercer país con más contagios de covid-19 en el continente (un millón 280 mil 487) y el cuarto con mayor cantidad de muertos (36 mil 019) por el virus.

El gremio médico, que en su momento criticó que se dejara de pedir el examen, celebró este jueves la decisión de la justicia y la calificó como “coherente”.

“Aunque efectivamente la prueba PCR tiene una baja sensibilidad (para detectar contagios en la ventana de 96 horas establecida inicialmente) es la única cosa que tenemos, máxime porque en nuestro país la capacidad de seguimiento a los viajeros es limitada”, dijo a la AFP el doctor Herman Bayona, presidente del Colegió Médico de Bogotá.

Colombia detectó el primer caso de coronavirus el 6 de marzo e impuso un confinamiento estricto a finales de ese mes. Ante la debacle económica, el gobierno levantó en septiembre las restricciones a la actividad comercial y los viajes aéreos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más