Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Keiko Fujimori dice que ‘no existen elementos’ para destituir al presidente de Perú

Keiko Fujimori dice que ‘no existen elementos’ para destituir al presidente de Perú

La opositora peruana Keiko Fujimori, que ha sido la mayor adversaria del presidente Martín Vizcarra, afirmó este domingo que “no existen elementos suficientes” para que el mandatario sea destituido por el Congreso.

“Hasta hoy no existen elementos suficientes ni procedimientos necesarios para vacar (destituir) al presidente”, dijo Fujimori en un video publicado en redes sociales.

El Congreso inició el viernes un proceso de destitución a Vizcarra, que se votará el 18 de septiembre, por haber supuestamente instado a mentir a dos asesoras investigadas en un caso de presuntas irregularidades en el contrato de un cantante.

La hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y jefa del opositor partido Fuerza Popular (derecha populista) señaló que destituir a un mandatario es una medida extrema que se adopta luego de haber agotado todos las otras vías.

“Si en el camino aparecen otros elementos adicionales que nos demuestren que esta media es indispensable, no dudaremos en apoyarla. Hasta que ello suceda, debemos agotar otras posibilidades”, resaltó Keiko.

La líder opositora manifestó que Perú enfrenta momentos difíciles con la crisis sanitaria por el coronavirus y la recesión económica derivada de una prolongada cuarentena nacional, por lo que el Congreso debe actuar con “prudencia”.

Expresó asimismo que su partido “no retrocederá en su decisión de actuar con responsabilidad” en esta crisis política.

La difusión de unos audios llevó el jueves a seis de los nueve partidos representados en el Congreso a exigir la remoción de Vizcarra, quien asumió el poder en marzo de 2018 tras la dimisión de Pedro Pablo Kuczynski, de quien era vicepresidente.

Vizcarra, que carece de partido y bancada, comparecerá ante el plenario el viernes a ofrecer sus descargos, tras lo cual los 130 legisladores debatirán y procederán a votar si lo destituyen o no por “incapacidad moral”.

Para declarar la vacancia presidencial se requieren 87 votos.

Con 15 legisladores, Fuerza Popular es la cuarta bancada en el fragmentado Congreso peruano, tras haber perdido hace un año la hegemonía ganada en 2016, cuando Vizcarra disolvió constitucionalmente el parlamento en medio de choques con el fujimorismo.

El partido de Keiko promovió dos mociones de destitución contra Kuczynski, que condujeron a su renuncia a la presidencia en marzo de 2018.

Keiko, dos veces candidata presidencial, pasó más de un año en prisión preventiva en el marco de la investigación por supuestos aportes ilegales de campaña de la constructora brasileña Odebrecht, que también salpica a cuatro exmandatarios peruanos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más
  • 18:35 Los Santos rinde tributo a sus leyendas y retira sus números Leer más
  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más