Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


RECURSO

La CIDH adopta medidas cautelares en polémico caso de mujer sentenciada a muerte en Estados Unidos

Por primera vez en casi 70 años, Estados Unidos ejecutará a una mujer convicta en el sistema penal federal.

La CIDH adopta medidas cautelares en polémico caso de mujer sentenciada a muerte en Estados Unidos
Lisa Montgomery fue acusada de estrangular a una mujer embarazada, a quien le extrajo el feto del vientre. Tomada de @Progressivism

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) adoptó este miércoles medidas cautelares a favor de Lisa Montgomery, una condenada que podría convertirse en enero en la primera mujer ejecutada por el gobierno federal de Estados Unidos en casi 70 años.

La CIDH pidió a Estados Unidos que “se abstenga de ejecutar la pena de muerte a Lisa Montgomery” para darle tiempo de pronunciarse sobre el recurso a su favor.

Montgomery fue condenada hace más de una década por el asesinato de una embarazada en 2004 con el objetivo de robar al bebé, mediante una cesárea realizada tras estrangular a la madre.

Las solicitantes de medidas cautelares indicaron que Montgomery “padece enfermedades mentales, por lo que su ejecución no debería llevarse a cabo”.

La petición fue llevada a la CIDH por varias académicas estadounidenses y por dos abogadas de la Oficina del Defensor Público Federal del Distrito Medio de Tennessee.

Las solicitantes denunciaron ante la CIDH que la defensa de Montgomery “no fue adecuada para evitar ser condenada a la pena de muerte”.

Además señalaron que las condiciones de reclusión del corredor de la muerte “no se ajustan a los estándares internacionales de derechos humanos”, que la detenida está aislada en una celda “congelada” y que no se le permite usar ropa interior.

Las abogadas defendieron que Montgomery nació con “daño cerebral permanente”, debido al problema de alcoholismo de su madre. Además, según ellas, sufrió abusos por parte de su padrastro y su madre la explotó sexualmente.

Las académicas aseguraron que sus “imágenes cerebrales revelaron una ausencia de materia”, lo que refleja un deterioro o una lesión y argumentaron que el Estado nunca la protegió de los diversos abusos que sufrió en su vida.

El gobierno de Donald Trump retomó las ejecuciones a nivel federal en 2020, tras una moratoria de 17 años.

Estaba previsto que su sentencia se ejecutara este mes, pero fue aplazada por la pandemia.

El caso de Montgomery está rodeado de polémica ya que el presidente electo, Joe Biden, prometió abolir la pena de muerte a nivel federal, y que existe una tradición según la cual los mandatarios no reelegidos suspenden las ejecuciones a la espera de que su sucesor asuma.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:29 Policía de Nueva York busca a hombre por tener sexo con un cadáver en un vagón del metro Leer más
  • 03:00 CEO de Siemens en España murió con su familia en el accidente del helicóptero en Nueva York  Leer más
  • 02:17 Sheinbaum responde a Trump que ‘México ha cumplido’ dentro de la ‘disponibilidad’ Leer más
  • 02:09 El precio de los huevos sube a máximos históricos en Estados Unidos Leer más
  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más