Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La CIDH pide a Daniel Ortega propiciar un diálogo para superar la crisis en Nicaragua

La Comisión sugirió a Ortega propiciar y sostener un diálogo efectivo.

La CIDH pide a Daniel Ortega propiciar un diálogo para superar la crisis en Nicaragua
En la foto se aprecia a Rosario Murillo y Daniel Ortega. EFE

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió este jueves al Gobierno que preside Daniel Ortega en Nicaragua que propicie y sostenga un diálogo con la sociedad civil para superar la crisis de derechos humanos que vive el país centroamericano desde abril de 2018.

+info

Nicaragua cancela otras 15 ONG, entre ellas la de dos importantes cantautores de la Nueva CanciónPanamá llama a consultas a su embajador en NicaraguaAl menos 253 periodistas han abandonado Nicaragua por razones de seguridad desde 2018La violencia de Gobierno de Ortega contra periodistas en Nicaragua se recrudeció, denuncia la SIP

En su informe anual sobre Nicaragua, de 40 páginas, la CIDH recomendó a Ortega adoptar las medidas necesarias para la superación de la crisis de derechos humanos “mediante el restablecimiento de la institucionalidad democrática, la plena vigencia del Estado de derecho y las libertades fundamentales, incluyendo la libertad de expresión”.

En ese sentido, la CIDH sugirió a Ortega propiciar y sostener un diálogo efectivo, legítimo e inclusivo con la sociedad civil.

”Para ello, el Estado debe propiciar las condiciones necesarias que contribuyan a fomentar la confianza de la población mediante el cese de la represión, el reconocimiento de los hechos ocurridos y el cumplimiento de sus obligaciones internacionales en materia de verdad, justicia y reparación”, indicó.

Además, liberar a todas las personas detenidas arbitrariamente en el contexto de la crisis iniciada en 2018; iniciar procesos que promuevan la verdad, la justicia y la reparación a las víctimas; y poner fin a la impunidad por las violaciones a los derechos humanos desde hace seis años.

Asimismo, la CIDH pidió a las autoridades nicaragüenses dejar sin efectos todos los decretos y actos de autoridad relativos a la cancelación de la personalidad jurídica de organizaciones de la sociedad civil que han sido aprobados sin garantizar el debido proceso, y devolver a sus integrantes las instalaciones y todos los bienes confiscados “en las mismas condiciones en las que se encontraban al momento del allanamiento”.

También cesar inmediatamente la persecución judicial, la represión, la estigmatización, los ataques, las amenazas e intimidaciones contra los diferentes actores de la sociedad civil, tanto en el entorno físico como digital, incluyendo periodistas, personas defensoras de derechos humanos, activistas, artistas, académicos, personas opositoras políticas e integrantes de comunidades religiosas y la Iglesia católica.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más