Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La comunidad científica pide un enfoque multidisciplinar para la hipertensión pulmonar

La comunidad científica pide un enfoque multidisciplinar para la hipertensión pulmonar
Imagen del séptimo congreso IMPAHCT, sobre hipertensión pulmonar, celebrado en Barcelona. EFE

Más de 150 especialistas en hipertensión pulmonar han pedido en Barcelona impulsar la colaboración multidisciplinar e internacional entre médicos de distintas áreas para mejorar los tratamientos de esta enfermedad sin cura y que debilita a las personas que la sufren, además de aumentar su riesgo de mortalidad.

Los expertos se han reunido en el séptimo congreso International Meeting on Pulmonary Hypertension Clinical Treatment (IMPAHCT), organizado por la compañía farmacéutica Ferrer, que ha reunido a neumólogos y cardiólogos de casi 30 países para hablar sobre esta enfermedad que sufre un 1% de la población.

La hipertensión pulmonar se caracteriza por cambios moleculares y anatómicos en la circulación sanguínea pulmonar, que aumentan la presión en la arteria del órgano.

Aunque no existe cura para algunos tipos de esta dolencia, los tratamientos actuales pueden mejorar la calidad de vida.

Fatiga o falta de aire, entre los síntomas de la hipertensión pulmonar

El Chief Medical Officer de Ferrer, Jorge Cúneo, ha señalado a EFE que entre los síntomas se encuentran la fatiga, la falta de aire o la dificultad para caminar, que influyen en la calidad de vida diaria del paciente: “si cargan la bolsa de la compra tienen que parar a tomar más aire”.

Además, según Cúneo, el 80% de los pacientes se encuentran en países subdesarrollados; “entonces, esto influye todavía más, porque la sociedad no les da el apoyo o o la infraestructura que pueden tener para mejorar la calidad de vida”.

Enfoque multidisciplinar y equipo unido

La neumóloga de la Unidad de Enfermedades Pulmonares Intersticiales Difusas del Servicio de Neumología del Hospital Universitario La Princesa de Madrid, Claudia Valenzuela, ha señalado que el abordaje multidisciplinar ya es “un hecho” en muchas enfermedades pulmonares, porque “facilita un diagnóstico correcto y un manejo oportuno de los pacientes”.

En el caso de la hipertensión pulmonar sería “crucial”, ha resaltado, porque intervienen neumólogos y cardiólogos y se integran diferentes pruebas de función pulmonar y del corazón.

Además, ha indicado que últimamente también es muy importante no solo diagnosticar la enfermedad sino cubrir las emociones, el ejercicio físico, la rehabilitación, la nutrición y los cuidados en fases avanzadas de la enfermedad, como los cuidados paliativos.

El profesor del Departamento de Ciencias Cardiovasculares y Respiratorias de la Universidad de Roma Roberto Badagliacca ha pedido un equipo que trabaje unido haciendo pruebas al mismo paciente para tener “el diagnóstico correcto”.

“Cuanto antes se tenga un diagnóstico, antes se podrá iniciar el tratamiento específico para el paciente”, ha resumido.

Acercarse “a cualquier actor del sistema” de la hipertensión pulmonar

El Chief Marketing & Market Access Officer de Ferrer, David Ferrando, ha explicado que la compañía busca acercarse no solo a médicos, sino también a pacientes, cuidadores “y a cualquier actor del sistema” con el fin de ayudar en cualquier fase de la enfermedad.

Además, ha señalado que se plantean llevar el congreso IMPACHT a otras regiones, “porque vemos que la acogida, la utilidad de ellos juntándose y compartiendo, es la mejor manera de ayudar”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 21:27 WhatsApp mejora las videollamadas y permite a los administradores compartir vídeos breves en los canales Leer más
  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:55 Comisión de Gobierno declara receso para analizar propuesta que beneficiaría a los expresidentes Martinelli y Varela Leer más
  • 20:50 Suplentes de diputados piden más poder, pasaportes diplomáticos y juramentación automática  Leer más
  • 20:48 Amnistía a la medida: el intento de blindar a Martinelli, Varela y sus aliados Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:16 Wall Street vuelve a caer por la guerra comercial tras conocerse arancel del 145% a China Leer más
  • 20:47 Seis personas fallecen al caer un helicóptero en el río Hudson de Nueva York  Leer más
  • 20:05 Terminan las labores de rescate tras el desplome del techo de discoteca en República Dominicana Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más