Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La epidemia de coronavirus se acelera fuera de China a un ritmo preocupante para la OMS

La epidemia de coronavirus se acelera fuera de China a un ritmo preocupante para la OMS

La epidemia de neumonía viral provocada por un nuevo coronavirus experimentó una oleada de nuevos casos el sábado fuera de China, en particular en Italia, Corea del Sur e Irán, donde ya causó cinco muertos, el mayor número de decesos en un país fuera de la región asiática.

En Irán se han registrado 10 nuevos casos de contagio, lo que sitúa en número de afectados en ese país en 28.

El virus progresa y pone en riesgo países como Líbano, donde ya se registró un caso. Israel, también afectado, decidió prohibir la llegada de vuelos provenientes de Corea del Sur y Japón.

Ante este cuadro, la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por el ritmo de expansión de la epidemia.

"Hemos visto un aumento muy rápido (de los casos) en pocos días", constató Sylvie Briand, directora del departamento Preparación mundial para los riesgos infecciosos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó el temor por "el potencial de difusión de COVID-19 en países con sistemas de salud más precarios".

Este es el caso de muchos países africanos cuyas infraestructuras de salud y personal médico no están preparados para enfrentar la epidemia. Por el momento, en el continente, solo Egipto ha registrado un caso confirmado de contaminación.

Ciertos expertos, no obstante, creen que el número de casos puede estar subestimado.

Un estudio publicado el viernes por el Centro de Enfermedades Infecciosas del Imperial College London estima que "dos tercios de los casos de COVID-19 fuera de China permanecieron sin ser detectados globalmente, con el resultado potencial de múltiples cadenas de transmisión humana no detectadas fuera de China".

De acuerdo con ese estudio, a pesar de precauciones como cuarentena, confinamiento o medición regular de temperatura, algunos casos pueden pasar a través de la red.

Japón reconoció el sábado que 23 pasajeros del crucero en cuarentena Diamond Princess pudieron abandonar el barco en sin pasar por todos los controles médicos necesarios.

Si bien la enfermedad ya ha afectado a unas 77,000 personas en todo el mundo, Italia es el primer país europeo en registrar casos fatales entre sus ciudadanos: una mujer de 75 años y un pensionista de 78 años.

Y el número de personas infectadas aumentó a 79 -con 76 casos registrados en dos días-, principalmente en el norte del país, en Lombardía y Véneto.

Mientras que los lugares públicos ya habían sido cerrados el día anterior en once ciudades, el gobierno italiano impuso una cuarentena. Unas 52,000 personas se ven afectadas, según el primer ministro Giuseppe Conte.

El gobierno también anunció el cierre de negocios y escuelas en estas áreas, así como la cancelación de todos los eventos públicos (carnavales, competiciones deportivas, viajes escolares, etc.).

Se han postergado tres partidos de campeonato de fútbol programados para el domingo (Inter-Sampdoria, Atalanta-Sassuolo y Verona-Cagliari).

Francia también se está preparando para una posible "epidemia" de COVID-19, según el nuevo Ministro de Salud, Olivier Véran, quien afirmó que el gobierno está "atento a la situación en Italia".

En una entrevista con el periódico Le Parisien, consideró “muy probable” la posibilidad de nuevos casos en Francia.

Fuera de China continental (sin Hong Kong y Macao), hasta ahora se han identificado más de 1,300 casos de contagio, principalmente en Corea del Sur y en el navío Diamond Princess, en cuarentena en el puerto de Yokohama.

La epidemia entró en una "fase grave y el gobierno hace todo lo posible para prevenir la propagación", declaró el sábado el primer ministro surcoreano, Chung Sye-kyun, en un discurso.

Las autoridades de ese país anunciaron el domingo la muerte de otros dos pacientes, elevando el total de víctimas fatales en el país a cuatro, y el número de afectados aumentó por tercer día consecutivo, con 123 nuevos casos confirmados. El país ya tiene un total de 556 casos de contagio.

En Japón, un centenar de viajeros que estuvieron en contacto estrecho con personas infectadas en el crucero "Diamond Princess" empezaron a desembarcar el sábado, indicaron medios locales.

El gobierno nipón reconoció que 23 pasajeros que ya habían abandonado el barco no pasaron todos los controles necesarios.

Eso explicaría porqué dos pasajeros australianos y una israelí fueron declarados portadores del virus al regresar a sus países, a pesar de que inicialmente habían arrojado resultado negativo.

"Lamentamos profundamente el error operacional de nuestra parte", declaró el ministro japonés de Sanidad, Katsunobu Kato.

Los más de 1,000 miembros de la tripulación del barco todavía a bordo comenzarán ahora una cuarentena de 14 días.

El “Diamond Princess” es el mayor foco de contagio fuera de China. De los 3,711 pasajeros que se encontraban inicialmente a bordo, más de 630 contrajeron el coronavirus.

En China continental, se anunciaron 96 nuevas muertes el domingo en la provincia de Hubei, apuntada como el centro de la epidemia desde diciembre. El balance nacional ya supera los 2,400 muertos hasta ahora.

El número diario de nuevos casos de contagios con el coronavirus, después de una leve caída, comenzó a aumentar nuevamente el domingo, con 630 nuevos pacientes en Hubei, contra 400 el día anterior a nivel nacional.

El número de casos confirmado ahora es de alrededor de 77,000.

En una carta de agradecimiento a la Fundación Bill y Melinda Gates por su apoyo financiero contra la epidemia, el presidente chino, Xi Jinping, dijo que su país estaba ahora en "un momento crítico", según la Agencia de Noticias de China.

La epidemia también ha provocado un nuevo aumento de la retórica agresiva entre Estados Unidos y Rusia.

Funcionarios estadounidenses dijeron a AFP que miles de cuentas de redes sociales rusas están difundiendo información errónea sobre el nuevo coronavirus, versión que la cancillería rusa ha desmentido de forma tajante.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:53 Un tercer asesor del Pentágono destituido por filtrar información confidencial, incluida sobre el Canal de Panamá Leer más
  • 20:30 Humala ocupa la misma celda en la que estuvo Fujimori en la ‘cárcel de los presidentes’ Leer más
  • 20:29 Ricardo Pérez, S.A. presenta la nueva imagen de Autos Certificados  Leer más
  • 20:22 Semana Santa activa los viajes: aumentan los vuelos y el flujo turístico en Tocumen Leer más
  • 20:04 Presidente de la Fed: datos apuntan a una ralentización económica en Estados Unidos en enero-marzo Leer más
  • 20:02 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 21 al 27 de abril 2025 Leer más
  • 19:49 Puertos panameños podrían negociarse fuera del acuerdo de compra global entre BlackRock y Hutchison Leer más
  • 19:25 La ruta del Jueves Santo: claves para entender la visita a las siete iglesias Leer más
  • 19:15 ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS Leer más
  • 18:56 El departamento de Elon Musk gestiona las ‘visas doradas’ para migrantes millonarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más