Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La FDA aprueba el refuerzo contra Ómicron para menores de cinco años

La FDA aprueba el refuerzo contra Ómicron para menores de cinco años

La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este jueves el uso de emergencia de las vacunas de refuerzo contra la variante Ómicron del coronavirus para los menores de cinco años.

Así, los niños mayores de seis meses de edad que tengan dos dosis de la vacuna pueden optar a una tercera de refuerzo, diseñada específicamente para funcionar contra las infecciones por Ómicron.

La FDA ya había aprobado previamente su uso para niños entre los cinco y los once años de edad, que pueden optar a un “refuerzo bivalente” -que sirve tanto para las variantes originales del coronavirus como para las subvariantes de Ómicron que son actualmente las más extendidas.

Los refuerzos bivalentes se desarrollaron para combatir una posible nueva ola de contagios en otoño e invierno de este año, algo que las autoridades sanitarias llevan meses advirtiendo que podría suceder si la gente no extrema las precauciones.

De hecho, al no haber recibido aprobación para ninguna de las nuevas solicitudes de fondos que las autoridades sanitarias estadounidenses han hecho al Congreso del país, las agencias se han visto obligadas a cortar programas como el de test gratuitos para asegurar el suministro de vacunas.

Expertos como el coordinador del equipo de respuesta contra la covid-19 de la Casa Blanca, Ashish Jha, o la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, llevan meses advirtiendo en los medios que la falta de financiación podría poner a Estados Unidos. a la cola del mundo en adquisición de vacunas y tratamientos contra la enfermedad.

En el país, de 332 millones de habitantes, han muerto más de un millón de personas por la enfermedad, la cifra más alta registrada en el mundo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más