Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Fiscalía de Colombia acusa formalmente al hijo de Gustavo Petro y lo llama a juicio

La Fiscalía de Colombia acusa formalmente al hijo de Gustavo Petro y lo llama a juicio
Captura de pantalla durante una audiencia de Nicolás Petro Burgos, hijo mayor del presidente colombiano, Gustavo Petro, y su exesposa, Daysuris Vásquez, en Bogotá (Colombia). EFE

La Fiscalía colombiana acusó formalmente a Nicolás Petro Burgos, el primogénito del presidente Gustavo Petro, al imputarle ante un juzgado los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, y lo llamó a juicio.

El mayor de los hijos de Petro tuvo el jueves su primera audiencia formal, la de imputación de cargos, por el proceso que le persigue y por el que fue detenido el pasado julio junto a su exesposa Daysuris Álvarez por haber, presuntamente, recibido dinero de dudosos empresarios para la campaña electoral de su padre.

“La Fiscalía General de la Nación lo acusa y lo imputa a usted, Nicolás Petro Burgos, a título de dolo y en calidad de autor del delito de enriquecimiento ilícito y como coautor del delito de lavado de activos al (...) incrementar el patrimonio de manera injustificada para sí y para otro”, relató el fiscal Mario Burgos ante un juzgado de Barranquilla (capital del Atlántico, norte).

La defensa de Petro Burgos trató de pedir la anulación de la imputación por enriquecimiento ilícito, alegando que no había “nexo de causalidad entre la condición de funcionario público y su incremento patrimonial injustificado”.

Sin embargo, el juez desestimó la petición de anulación y le dio el turno a la Fiscalía para la presentación formal de cargos.

Ahora la Fiscalía tendrá que demostrar en el juicio que el exdiputado de la Asamblea del Atlántico recibió dinero de personas señaladas de lazos con el narcotráfico o la corrupción como Samuel Santander Lopesierra, alias ‘el hombre Marlboro’, y Gabriel Hilsaca para enriquecerse personalmente y financiar la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022.

Pero durante la audiencia de este jueves, el fiscal Burgos aseguró que el hijo del presidente “tuvo gastos por encima de la suma que debía recibir como diputado”, ya que solo la suma del arriendo (alquiler) de dos apartamentos y una casa en un mes, más la cuota inicial de la compra de otra casa y los pagos mensuales en varios almacenes sumaban 1.450 millones de pesos (367.500 dólares o unos 335.000 euros).

Sin embargo, para 2022, como diputado, según el relato del fiscal, solo contaba con 280 millones de pesos al año (unos 71.000 dólares o 64.700 euros).

Además, la Fiscalía también avanzó en esta audiencia que Petro Burgos “ocultó y encubrió” sumas de hasta 500 millones de pesos (126.700 dólares o 115.000 euros) de fajos de dinero entregados por personalidades como Máximo Noriega, un dirigente de la costa señalado de ser el intermediario entre presuntos narcotraficantes y el dinero que recibía el hijo de Petro.

Los antecedentes del caso de Nicolás Petro Burgos

Petro Burgos es investigado por la Fiscalía desde marzo de 2023 por las denuncias de su exesposa −quien ha llegado a un acuerdo de colaboración con el ente acusador− de que recibió dinero ilícito para la campaña presidencial de 2022 de su padre.

Luego de su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso “Turco” Hilsaca.

Parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró en una entrevista con la revista Semana que el mandatario no lo sabía.

Petro se ha desmarcado de estas acusaciones y ha pedido que se investigue este caso con diligencia e incluso llegó a decir que esperaba que la detención de su hijo mayor le llevara a “reflexionar sobre sus propios errores”. Sin embargo, semanas después el mandatario lo visitó en su casa de Barranquilla.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más