Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Iglesia salvadoreña aboga para que inocentes ‘salgan pronto’ en juicios colectivos

La Iglesia salvadoreña aboga para que inocentes ‘salgan pronto’ en juicios colectivos
El Congreso, a petición del Gobierno de Bukele, aprobó el régimen de excepción tras una escalda de homicidios a finales de marzo de 2022 atribuida a las pandillas. EFE

El arzobispo de San Salvador, José Luis Escobar, abogó el domingo para que los salvadoreños “inocentes” detenidos en el marco del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 y que suspende derechos constitucionales, ”salgan pronto” en los juicios colectivos que el Congreso aprobó recientemente.

“Lo que sí pediremos siempre es que, sea en grupo el juicio o que sea individual, se favorezca la inocencia. Se luche todo lo que se pueda para que los inocentes salgan pronto”, indicó en una conferencia.

También llamó a que este tipo de juicios colectivos, en los que supuestos pandilleros serán juzgados como estructura y no por delitos individuales, no sean “en detrimento a la libertad de los inocentes”.

El principal jerarca de la iglesia católica salvadoreña dijo que no se pronunciaría “a favor o en contra” de estos juicios colectivos.

La medida fue aprobada en la sesión plenaria del Congreso de la semana pasada por el partido oficialista Nuevas Ideas (NI) y otros cercanos al Gobierno de Nayib Bukele, acción que ha generado críticas de organizaciones humanitarias locales e internacionales.

Human Rights Watch (HRW) publicó en Twitter que entre los más de 71 mil detenidos “muchos son inocentes y merecen un juicio justo” y que con estas medidas “no los tendrán”. “Cientos de detenidos podrán ser procesados en audiencias de hasta 900 personas”, indicó.

La organización Cristosal advirtió en un análisis que la reforma transitoria a la Ley del Crimen Organizador es un “atentado al Estado de Derecho y la seguridad jurídica” estipulada en la Constitución.

También señaló que al reforma elimina el plazo máximo de dos años para concluir con un proceso penal, esto implica que una persona detenida al inicio del régimen puede pasar por procesos mayores a tres años en prisión.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más