Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Justicia peruana ratifica los 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo

El exmandatario había apelado la decisión del Tribunal Supremo peruano asegurando que no había cometido un delito de rebelión

La Justicia peruana ratifica los 18 meses de prisión preventiva contra Pedro Castillo

El Poder Judicial de Perú ha ratificado este jueves la prisión preventiva de 18 meses dispuesta contra el expresidente Pedro Castillo mientras es investigado por la comisión de delitos de rebelión, conspiración, abuso de autoridad y perturbación de la tranquilidad pública.

La Sala Penal Permanente del Tribunal Supremo peruano mantendrá al exmandatario en la Cárcel de Barbadillo, en Ate, a las afueras de Lima --donde también permanece el expresidente Alberto Fujimori-- dando la razón a la Fiscalía General de Perú, según ha informado ‘La República’.

“Se declara infundado el recurso de apelación interpuesto por el investigado José Pedro Castillo Terrones y fundado, en parte, el recurso de apelación interpuesto por el señor fiscal supremo de la Fiscalía”, se lee en la resolución.

En este sentido, el Poder Judicial ratifica su decisión de imponer una medida de 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente, mientras es investigado por los presuntos delitos de rebelión y conspiración.

Así, Castillo cumplirá 18 meses de prisión preventiva a pesar del intento de su equipo de legal de dejarlo en libertad condicional.

La decisión del Poder Judicial peruano se da un día después de la celebración de la audiencia en la que se valoró el recurso presentado por el expresidente solicitando su liberación.

“Jamás he cometido delito de rebelión pues nunca me levanté en armas, ni he dicho a otros que lo hagan. Debo decir que quien sí se levantó en armas es este Gobierno tiránico que ha acabado con la vida mis 28 hermanos peruanos en Andahuaylas, Ayacucho y otros lugares”, relató el expresidente en la audiencia, defendiendo su inocencia.

Castillo afirmó que no había cometido delito de conspiración, acusando a “aquellos que, desde el Congreso y otras instituciones”, habrían maquinado la caída de su Gobierno a través de “sucesivos pedidos de vacancia presidencial y otras artimañas”.

“Si mi familia ha tenido que salir del país y refugiarse es porque en Perú corría peligro, no solo su libertad, sino también su integridad y sus propias vidas. Sin embargo, yo me quedaré aquí para afrontar cualquier proceso porque tengo la verdad de mi lado”, remachó Castillo durante su intervención.

La prisión preventiva decretada por el Poder Judicial peruano -y propuesta por la Fiscalía General- tiene lugar después de que Castillo anunciase la disolución del Congreso y la instauración de un Gobierno de excepción el pasado 7 de diciembre, hechos tras los cuales fue destituido por el Congreso y posteriormente detenido por las fuerzas de seguridad peruanas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más