Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La justicia peruana revoca orden de arresto del hermano de Boluarte tras siete días detenido

La justicia peruana revoca orden de arresto del hermano de Boluarte tras siete días detenido
Nicanor Boluarte (Cen.), hermano de la presidenta de Perú Dina Boluarte, estaba detenido desde el pasado 10 de mayo. EFE/Paolo Aguilar

La justicia peruana resolvió este viernes dejar en libertad a Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, por no haber riesgo de fuga ni de obstaculizar el proceso abierto en su contra, una semana después de su detención preliminar por la presunta comisión del delito de tráfico de influencias.

“No existe evidencia objetiva alguna de que el investigado Nicanor Boluarte Zegarra pueda ser proclive a incurrir o estar en riesgo el peligro procesal, ya sea en su manifestación de fuga o de obstaculización del accionar de la Justicia, ameritando ello la revocatoria de este decisión”, dijo la jueza.

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional también revocó la detención preliminar del abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, por las mismas razones.

Ambos, junto con otros implicados, fueron detenidos el 10 de mayo al estar investigados por la presunta comisión del delito de organización criminal y otros delitos en agravio del Estado, dentro de la denominada operación ‘waykis en la sombra’, que investiga una presunta red de tráfico de influencias.

“El tribunal sustentó que no se cumplen los requisitos que establece el Código Procesal Penal para imponer la medida, no existe peligro de fuga ni de obstaculización para la averiguación de la verdad por parte de los imputados”, detalló el Poder Judicial en la red social X.

Además, la sala desestimó el pedido del Ministerio Público para ampliar a 15 días el plazo de detención preliminar “para realizar actos de investigación urgentes e inaplazables en esta etapa preliminar”.

Nicanor Boluarte afirmó en la audiencia que no es parte de ninguna organización criminal y defendió su puesta en libertad al decir que su actividad económica puede probarse y que tiene arraigo familiar, puesto que vive con su hija universitaria y es él quien sostiene la economía doméstica.

“El tiempo y el proceso se encargarán de poner las cosas en su lugar”, sostuvo el hermano de la mandataria.

Por su parte, Mateo Castañeda expresó entre lágrimas su larga trayectoria laboral en la que nunca ha sido sancionado y señaló que no hay ninguna prueba que le relacione con la supuesta red criminal.

El caso de ‘waykis en la sombra’ fue impulsado por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop), que sostiene que los implicados forman parte de una presunta red dedicada al tráfico de influencias y la designación de prefectos y subprefectos (delegados del Gobierno en las regiones), en torno a la creación del partido Ciudadanos por el Perú.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más