Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La OMS celebra el fin del brote del virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial

La OMS celebra el fin del brote del virus de Marburgo en Guinea Ecuatorial
Virus Marburgo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha celebrado el fin del brote de Marburgo, declarado por dicho país 42 días después de que el último paciente fuera dado de alta del tratamiento.

El brote fue el primero de este tipo con 17 casos confirmados por laboratorio, incluidos 12 fallecimientos notificados. Además, se notificaron 23 casos probables.

“Cuatro pacientes se recuperaron y han sido inscritos en un programa de supervivientes para recibir apoyo psicosocial y de otro tipo tras la recuperación”, ha informado el director general de la OMS en rueda de prensa este jueves desde Ginebra (Suiza).

Tedros ha agradecido al Gobierno del país centroafricano y a las comunidades afectadas su respuesta. También ha reconocido a los trabajadores sanitarios que se pusieron en peligro durante esta emergencia. “Rindo homenaje a los trabajadores sanitarios que pagaron el precio más alto simplemente por hacer su trabajo”, ha señalado el director general de la OMS.

“Para apoyar la respuesta del gobierno al brote de Marburgo, la OMS desplegó 80 expertos en epidemiología, logística, operaciones sanitarias, comunicación de riesgos, atención clínica y prevención y control de infecciones”, ha recordado.

SITUACIÓN EN HAITÍ

Por otro lado, Tedros también se ha referido a la situación humanitaria en Haití. “Las recientes lluvias torrenciales, inundaciones y terremotos se han sumado a una mezcla tóxica de pobreza, hambre, violencia y enfermedad”, ha explicado.

Se espera que 4.9 millones de personas se enfrenten a niveles de crisis de hambre este año. “Con bandas armadas que controlan amplias zonas, la inseguridad en algunas partes del país ha alcanzado niveles comparables a los de países en guerra. Cientos de personas han muerto a causa de la violencia, y proliferan las violaciones y otras formas de violencia sexual”, ha advertido.

En este sentido, ha recordado el brote de cólera, que comenzó en octubre del año pasado, y que “sigue latente”, con más de 45,000 casos y 700 muertes registradas. Otras enfermedades, como la tuberculosis, el sarampión y la polio, presentan un “riesgo activo”, según la OMS.

Todo ello ha afectado a procesos como la inmunización sistemática de los niños. En 2021, solo el 41 por ciento de la población infantil había sido completamente inmunizada contra el sarampión, y se espera que esa cifra sea aún menor ahora.

“Los niños están especialmente expuestos a la combinación mortal de hambre y enfermedad. Los niños gravemente desnutridos tienen muchas más probabilidades de morir de enfermedades como el cólera y el sarampión”, ha proseguido el director general de la OMS.

Así, debido a los problemas de inseguridad y violencia, los pacientes y el personal sanitario tienen dificultades para acceder a los hospitales y servicios de salud, mientras que las instalaciones sanitarias no pueden funcionar con normalidad debido a la escasez de combustible.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más