Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


SALUD

La OMS descarta una inmunidad colectiva al Covid-19 en 2021

El uso de mascarillas, el distanciamiento y la higiene seguirán siendo el día a día al menos hasta el fin de este año.

La OMS descarta una inmunidad colectiva al Covid-19 en 2021
Las vacunas tendrán que luchar contra la aparición de nuevas variantes virales. AFP

Las campañas masivas de vacunación, que hacen frente a un galopante avance de la Covid-19, no serán suficientes para garantizar la inmunidad colectiva o de rebaño en 2021, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS), que esta semana es esperada en China, un año después del anuncio del primero de los casi dos millones de muertos por la pandemia.

+info

Biden califica de ‘farsa’ la vacunación en Estados UnidosCientíficos sopesan nuevas estrategias ante lenta vacunaciónRecuperación dependerá de la vacunación: Banco Mundial

En el mundo, el coronavirus ha infectado a más de 90 millones de personas y la cifra de fallecidos llega a 1.94 millones.

China ha logrado controlar en gran medida el virus, y toma medidas estrictas para acabar con los brotes: más de medio millón de personas fueron confinadas en Pekín el lunes para acabar con un puñado de casos.

Sin embargo, los contagios estaban aumentando en toda Europa y Reino Unido se enfrenta a una nueva cepa que podría provocar un nuevo colapso de los hospitales.

El domingo, Rusia confirmó su primer caso de la nueva cepa de Covid-19, que sería mucho más contagiosa, según científicos.

En Estados Unidos, el país más afectado, con más de 376 mil muertos por coronavirus, el presidente electo Joe Biden recibió públicamente su segunda dosis de la vacuna.

Para acelerar el ritmo de vacunación, Nueva York suavizó los criterios de elegibilidad y abrió el lunes sus primeros grandes centros.

‘Las peores semanas’ están por venir

La compañía alemana BioNTech dijo que podría producir millones de dosis de su vacuna, más lo que esperaba inicialmente este año, aumentando la producción de mil 300 millones a 2 mil millones.

Lea también: BioNTech estima que fabricará 2 mil millones de dosis de su vacuna en 2021

Pero la compañía, que se asoció con la empresa estadounidense Pfizer para producir la primera vacuna aprobada en Occidente, también advirtió que el Covid-19 “probablemente se convertirá en una enfermedad endémica”.

Las vacunas tendrán que luchar contra la aparición de nuevas variantes virales y una “respuesta inmunológica natural menguante, dijo.

La OMS advirtió que el uso de mascarillas, el distanciamiento y la higiene seguirán siendo el día a día de la humanidad “al menos hasta el fin de este año”.

“No vamos a alcanzar ningún nivel de inmunidad de la población o inmunidad de rebaño en 2021”, declaró la jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan, en rueda de prensa. La distribución de vacunas “toma tiempo”, explicó.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo además que la agencia “fue informada por Japón el fin de semana de una nueva variante del virus”.

Reino Unido, el primer país en aprobar la vacuna de Pfizer/BioNTech, abrió siete centros de vacunación masiva en el país el lunes.

“Las próximas semanas van a ser las peores de esta pandemia”, advirtió el principal consejero médico del gobierno, Chris Whitty, a la BBC. “Lo que tenemos que hacer, hasta que las vacunas hagan efecto (...) es reforzar” el respeto de las restricciones, agregó.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti