Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La ONU alerta del fuerte aumento de personas que padecen de hambruna

El PMA dijo que el coste de evitar la hambruna en todo el mundo asciende ahora a 7,000 millones de dólares, frente a los 6,600 millones de dólares de principios de año.

La ONU alerta del fuerte aumento de personas que padecen de hambruna

La agencia alimentaria de la ONU dijo el lunes que el número de personas al borde de la hambruna en 43 países ha aumentado hasta 45 millones, mientras el hambre aguda se dispara en todo el mundo.

El aumento desde los 42 millones de personas de principios de año se explica en gran parte por una evaluación que reveló que otros tres millones de personas sufren de hambruna en Afganistán, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

“Decenas de millones de personas se asoman al abismo. Los conflictos, el cambio climático y el covid-19 están aumentando el número de personas que pasan hambre”, dijo el director ejecutivo del PMA, David Beasley.

“Y los últimos datos muestran que ahora hay más de 45 millones de personas que se encamina hacia el borde de la inanición”, dijo tras un viaje a Afganistán, donde el PMA está aumentando su ayuda a casi 23 millones de personas.

“Los costes de los combustibles suben, los precios de los alimentos se disparan, los fertilizantes son más caros, y todo esto alimenta nuevas crisis como la que se está desarrollando ahora en Afganistán, así como emergencias de larga duración como Yemen y Siria”, añadió.

El PMA dijo que el coste de evitar la hambruna en todo el mundo asciende ahora a 7,000 millones de dólares, frente a los 6,600 millones de dólares de principios de año, pero advirtió de que las formas de financiación tradicionales están saturadas.

Las familias que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda se ven “obligadas a tomar decisiones devastadoras”, casando a los niños antes de tiempo, sacándolos de la escuela o alimentándolos con insectos, hojas silvestres o cactus.

“Mientras tanto, la información de Afganistán habla de familias que se ven obligadas a vender a sus hijos en un intento desesperado por sobrevivir”, indicó el responsable.

Las sequías en Afganistán se combinan con el colapso económico y llevan a las familias al límite, mientras que en Siria unos 12.4 millones de personas no saben de dónde vendrá su próxima comida, explicó.

También se observa un aumento del hambre en Etiopía, Haití, Somalia, Angola, Kenia y Burundi, según la agencia de la ONU con sede en Roma.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más