Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador

La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador
Más de 13.7 millones de ecuatorianos estuvieron convocados a las urnas. EFE/ Carlos Durán Araújo

La participación ciudadana en las elecciones de la segunda vuelta presidencial entre el gobernante ecuatoriano y candidato a la reelección Daniel Noboa, y la correísta Luisa González, alcanzó el 83.7 %, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE), al cierre de los recintos de votación.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que el porcentaje de participación superó al de la primera vuelta electoral (un 83.38 %), del pasado 9 de febrero, cuando catorce candidatos quedaron descartados.

“Felicitamos al pueblo ecuatoriano por haber acudido masivamente a las urnas”, dijo Atamaint al asegurar que las votaciones se desarrollaron “sin contratiempos” y de forma “totalmente pacífica”.

Reconoció el trabajo de los militares y policías “por su contribución cívica al desarrollo exitoso” de la jornada de votación.

Una vez cerradas las urnas, Atamaint apuntó que en las 40,791 juntas receptoras de voto en Ecuador inicia la fase de escrutinio con la presencia de los delegados de las organizaciones políticas involucradas, observadores nacionales e internacionales y medios de comunicación, quienes pueden usar sus celulares.

El CNE prohibió a los ciudadanos votar con el celular en la mano, por lo que 71 personas fueron notificadas por haber fotografiado la papeleta de votación y podrían enfrentar multas que oscilan entre 9,870 y 32,900 dólares.

En la primera vuelta electoral, Noboa denunció -sin pruebas públicas- que supuestamente bandas criminales habían extorsionado a electores para que votaran por González, y logró que el CNE, en una polémica decisión, prohibiese para el balotaje votar con el teléfono en la mano, argumentando que podría usarse para fotografiar la papeleta como prueba del voto.

Más de 13.7 millones de ecuatorianos estuvieron convocados a las urnas para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o devuelven al correísmo al poder, lo que convertiría a González en la primera mujer en la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti