Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La población haitiana se moviliza para cazar a miembros de bandas armadas

Se está produciendo una insólita simbiosis entre la Policía y la población en la lucha contra el crimen organizado en el país.

La población haitiana se moviliza para cazar a miembros de bandas armadas
Las bandas siguen causando terror en Haití. EFE

Dos presuntos integrantes de bandas armadas fueron abatidos este sábado a manos de civiles en Gros Morne, a unos 134 kilómetros de Puerto Príncipe, como parte de las acciones que la población ha tomado contra las pandillas, que han ido ganado terreno en el área metropolitana de la capital.

Unas horas antes, la institución había anunciado que tenía la vista puesta en dos zonas tomadas por las bandas, que se han convertido en objetivo de la ciudadanía, acciones que, según medios locales, habría dejado alrededor de un centenar de muertos en la última semana.

Hombres jóvenes armados con machetes, piedras o cuchillos y en ocasiones encapuchados van a la caza de los miembros de las bandas, muchas veces acompañados por la Policía, y en redes sociales se publican llamamientos para unirse a la persecución de los bandidos en otras zonas de la capital y ciudades de provincia.

Con el paso de los días, la operación civil ha pasado de llamarse “Operación Busca Bandidos” a “Bwa Kale” (en español, pene pelado), que fue el lema utilizado el año pasado en las protestas contra el Gobierno.

En internet circulan imágenes de ejecuciones de presuntos criminales que son cada vez más crueles, imágenes que muestran, por ejemplo, cómo les arrojan grandes piedras, trozos de madera y hierro y cómo cubren los cuerpos con neumáticos en llamas.

“Somos veneno para los bandidos”, gritan unos hombres en uno de los videos que circula, donde se ve cómo masacran con rabia a dos presuntos bandidos.

Se está produciendo una insólita simbiosis entre la Policía y la población en la lucha contra el crimen organizado en el país, habiéndose multiplicado las operaciones policiales destinadas a desalojar a los bandidos que toman el control de la capital y las ruedas de prensa para dar cuenta de estas acciones.

Según los datos aportados esta semana por las autoridades, varios presuntos delincuentes resultaron mortalmente heridos en intercambios de disparos con la Policía y se incautaron armas.

Además, durante esta semana, el país ha registrado muy pocos casos de secuestro, hecho que contratas con las cifras de raptos que se vienen produciendo desde diciembre de 2019, una práctica que se ha normalizado al punto de contabilizarse por lo menos mil casos al año, y que ha constituido una fuente de financiación para estos grupos criminales.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más