Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La posibilidad de renunciar del papa Francisco se comenta en el Vaticano

La posibilidad de renunciar del papa Francisco se comenta en el Vaticano
El Papa Francisco sigue en el hospital Gemelli bajo tratamiento médico para su recuperación.

Las condiciones de salud del papa Francisco, hospitalizado desde hace una semana en el Gemelli de Roma con una neumonía bilateral, mejoran ligeramente, pero en el Vaticano es inevitable que los cardenales hablen de la posibilidad que el pontífice tiene de presentar una renuncia.

Durante su pontificado, el pontífice argentino se ha referido en varias ocasiones a la posibilidad de renuncia después de la histórica decisión de Benedicto XVI, al explicar que “había abierto la puerta de los papas eméritos”.

Pero también, en otra ocasión, aseguró que “sin embargo, la dimisión de un papa no debería convertirse, por así decirlo, en una moda, en algo normal”, pues subrayó que “el ministerio del Papa es ‘ad vitam’ (de por vida)”.

Aunque tiene que guardar completo reposo, Francisco ha seguido firmado algunas cuestiones urgentes como renuncias o nombramientos de obispos.

La posibilidad de renunciar del papa Francisco se comenta en el Vaticano
Dos monjas rezan bajo la estatua del Papa Juan Pablo II, en el policlínico Gemelli, donde el Papa Francisco está hospitalizado en Roma, Italia, 20 de febrero de 2025. EFE

El primero que lanzó la posibilidad entre los muros vaticanos en las varias entrevistas que ha concedido ha sido el ‘ministro’ de cultura, Gianfranco Ravasi, al asegurar que Francisco podría renunciar “si tuviera dificultades graves para cumplir su servicio”, pero “su gran deseo es cumplir al menos el Jubileo”.

“Creo que sí. Si tuviera serias dificultades para cumplir su servicio, tomará su propia decisión. Será él quien decida, por supuesto, tal vez pida consejo, pero la última palabra la evaluará por sí mismo, en conciencia”, explica Ravasi este viernes en el Corriere della Sera al ser preguntado sobre una posible dimisión en caso de graves problemas de salud.

Y en otra declaración aseguraba: “Sin embargo, no hay duda de que si se encontrara en una situación en la que su capacidad de tener contacto directo, como le gusta hacer, de poder comunicarse de manera inmediata, incisiva y decisiva, estuviera comprometida, entonces creo que podría decidir dimitir”.

Cuando se le preguntó el jueves en una rueda de prensa sobre el comentario de Ravasi al arzobispo de Marsella (Francia), el cardenal francés Jean-Marc Aveline, de 66 años, dijo: “Todo es posible, pero no sé nada al respecto”.

Mientras que en este mismo acto, el arzobispo de Barcelona (España), el cardenal Juan José Omella, ​​de 78 años, aseveró: “No soy profeta ni adivino. En la Iglesia está todo previsto, la muerte y la renuncia. Ya lo hizo Benedicto. Yo no sé nada, no he hablado con él.(...). No sé lo que hará el papa, pero invito a vivir el presente, acoger lo que venga, y nunca sentiremos miedo”.

“No es respetuoso transmitir estos rumores. Que dimita o no dependerá de cómo se recupere el papa de su enfermedad. Él ya ha dicho que si deja de estar en condiciones, se irá. La decisión corresponde sólo a Francisco”, respondió el cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y uno de los más estrechos colaboradores de Jorge Bergoglio, en una entrevista concedida a varios diarios italianos este viernes.

Y añadió: “Confío en que se recupere, está en buenas manos. Sin embargo, espero que, una vez que reciba el alta, pueda dedicarse más tiempo a sí mismo. Se ha descuidado. Todos necesitamos cuidarnos un poco más”.

El cardenal Giovanni Battista Re, sin embargo, negó cualquier hipótesis de dimisión en una entrevista en el diario La Repubblica: “El Papa se está recuperando bien, no estamos inventando cosas. No se debe hablar de dimisión, dentro de unos días volverá al Vaticano”.

Re, decano del colegio cardenalicio, acalló los rumores de reuniones ya organizadas entre los purpurados: “El decano no ha tenido ninguna reunión de cardenales”.

Aunque la conversación no ha sido confirmada, Corriere della Sera publicó un artículo en el que filtró la que el papa tuvo con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la única visita que ha tenido hasta ahora,

“Sé que alguno por ahí dice que ha llegado mi hora, ¡me están echando el mal ojo!”, aseguran que dijo el papa a Meloni.

Porque el papa ya explicó tras una de sus hospitalizaciones: “Cuando el papa está enfermo, soplan vientos de cónclave”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más