Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La prefectura donde nacieron los padres de Fujimori lamenta la muerte del exmandatario

La prefectura donde nacieron los padres de Fujimori lamenta la muerte del exmandatario
Foto de archivo del expresidente peruano Alberto Fujimori. EFE/Paolo Aguilar

La prefectura nipona de Kumamoto (suroeste de Japón), donde nacieron los padres del que fue presidente de Perú entre los años 1990 y 2000, Alberto Fujimori, lamentó el fallecimiento del exmandatario de ascendencia japonesa.

+info

Boluarte acude a presentar sus respetos en el velatorio de Alberto FujimoriEl Gobierno peruano decreta tres días de duelo nacional por la muerte de Alberto FujimoriMuere a los 86 años el expresidente peruano Alberto Fujimori

”Me gustaría expresar mi más sentido pésame”, manifestó en un comentario público el gobernador de Kumamoto, Takashi Kimura, aunque la prefectura no contempla celebrar ningún evento conmemorativo, según confirmó este viernes a EFE un portavoz de la prefectura.

Kimura visitó Perú en noviembre de 2023 para participar en una ceremonia conmemorativa del 120 aniversario de la migración de personas de la prefectura a Perú.

”Sentí algo profundo, el preciado tesoro de la confianza en Japón, gracias a lo que han construido los nikkei (japoneses emigrados al extranjero, sobre todo a América Latina, y sus descendientes) que se fueron de Kumamoto, como el señor Fujimori”, dijo Kimura en su comentario.

El gobernador nipón destacó el papel de Fujimori como “primer presidente nikkei” y ensalzó que sobrepasó “muchos problemas en tierra extranjera”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más