Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La presidenta de Perú, Dina Boluarte, es agredida y zarandeada durante una visita a la región de Ayacucho

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, es agredida y zarandeada durante una visita a la región de Ayacucho
Dina Boluarte, presidenta de Perú. EFE

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue agredida y zarandeada este sábado, al parecer sin que sufriera daños mayores, por una mujer que logró burlar las medidas de seguridad y llegó hasta ella durante una visita que realiza a la región surandina de Ayacucho, donde murieron diez personas durante las protestas antigubernamentales de finales del 2022 e inicios de 2023.

Boluarte había participado en la colocación de la primera piedra del asfaltado de una carretera en tres distritos ayacuchanos, cuando la mujer logró pasar por debajo de un camión estacionado en el lugar donde se encontraba la mandataria junto a su comitiva.

Imágenes difundidas por el Canal N de televisión mostraron que, a pesar de la gran cantidad de agentes de seguridad y miembros de la Policía Nacional de Perú (PNP), la mujer llegó hasta la presidenta, a la que zarandeó durante unos segundos, hasta que intervinieron los guardias de seguridad, que al parecer arrestaron a la agresora.

El medio afirmó que la mujer es familiar de una de las personas que murieron en Ayacucho durante las manifestaciones antigubernamentales que se desataron en el país después de que Pedro Castillo fuera destituido de la Presidencia por el Congreso, tras su fallido autogolpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

Las imágenes difundidas mostraron que en medio del tumulto que se formó intervinieron algunas personas, entre ellas el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, mientras que agentes de la PNP arrestaron a la mujer.

Boluarte regresó este sábado a Ayacucho por primera vez desde las manifestaciones antigubernamentales, aunque su presencia en esa localidad fue rechazada por grupos de familiares y personas que protestaron por las muertes que se produjeron en su localidad.

Durante uno de sus discursos, con motivo del inicio de obras de agua potable y alcantarillado, la jefa del Estado señaló que las ideologías que se propagan “de manera minoritaria” no alimentan la pobreza, sino que “solo generan miseria, atraso, pena y dolor”.

“Por eso acá estamos, para colocar la primera piedra en obras concretas que puedan cambiar el rostro de nuestros compatriotas, con alegría, para que puedan tener vida y salud los hermanos de Ayacucho”, sostuvo mientras era aplaudida por otro grupo numeroso de ciudadanos que también siguió su visita.

La gobernante añadió que Ayacucho ha sido olvidado durante décadas por las autoridades y resaltó que “ha tenido que venir una mujer presidenta para tratar a todos los peruanos como a sus hijos”.

“Esta mujer andina, hija de hombre y mujeres agricultores como ustedes, sabe perfectamente cómo es la pobreza, cómo es el hambre, cómo es el frío”, enfatizó.

La mandataria añadió que, por ese motivo, “Ayacucho es prioridad” para su Gobierno y se tiene “que reescribir la historia con desarrollo, progreso y bienestar”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más