Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La región de Madrid frena vacunación por falta de dosis

La región de Madrid frena vacunación por falta de dosis
España se encuentra en plena tercera ola de la pandemia

La región española de Madrid anunció este miércoles que suspende la administración de nuevas dosis de la vacuna del coronavirus debido a la falta de suministros, mientras Cataluña advertía que está agotando sus reservas.

A pesar de haber cerrado tempranos acuerdos para el suministro, numerosos países de la Unión Europea sufren ahora retrasos en las remesas de las vacunas de Pfizer y Moderna, las únicas autorizadas hasta ahora por Bruselas.

Debido a ello, el vicepresidente del gobierno regional de Madrid, Ignacio Aguado, indicó que suspenderán las nuevas vacunaciones para garantizar la administración de la segunda dosis a aquellos que la están esperando.

“No sabemos que va a pasar a partir de la semana que viene, esperamos que se restablezca el flujo de llegada habitual y que aumente la llegada de dosis”, explicó en una rueda de prensa.

Posteriormente, a través de Twitter, señaló que no se administrarán primeras dosis “durante al menos las dos próximas semanas” y urgió al ministerio de Sanidad español a “mover tierra, mar y aire” para conseguir más vacunas.

Además, advirtió que al ritmo actual solo un 10% de la población madrileña estará vacunada a finales de julio, lejos del objetivo del 70% fijado por el gobierno español.

En Cataluña (noreste), el director de salud pública del gobierno regional, Josep Maria Argimon, advirtió que cuando administren las 30 mil dosis previstas esta semana, se habrá “consumido el stock estratégico y las neveras quedarán vacías”.

Esto provocará que 10 mil personas con la primera dosis ya inyectada no reciban la segunda cuando estaba previsto, aseguró.

De acuerdo con el ministerio de Sanidad, España ha administrado un 76.7% del 1.77 millones de dosis recibidas dentro del programa europeo de vacunación.

España se encuentra en plena tercera ola de la pandemia que, desde su comienzo, causó más de 57 mil decesos y casi 2.7 millones de casos confirmados en el país de 47.5 millones de habitantes.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 18:53 ‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia Leer más
  • 15:44 México asegura que el T-MEC ‘sobrevivió’ al anuncio de aranceles de Trump Leer más
  • 13:49 Corea del Sur blinda su capital ante el fallo mañana sobre la destitución de Yoon Leer más