Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La sentencia de Daniel Sancho ya está lista y la revisa una instancia superior tailandesa

La sentencia de Daniel Sancho ya está lista y la revisa una instancia superior tailandesa
El español Daniel Sancho custodiado por agentes de policía tailandeses. EFE/EPA/SOMKEAT RUKSAMAN

La sentencia contra el joven español Daniel Sancho, acusado del asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, ya está redactada y se ha enviado a una instancia superior para que la revise, según dijeron a EFE fuentes cercanas al caso, a una semana de que se dé a conocer el fallo.

La sentencia, que se hará publica el 29 de agosto, ha sido redactada por el juez del Tribunal Provincial de Samui (sur de Tailandia) que ha llevado el caso desde el principio, y se ha enviado ya a una instancia regional superior en Surat Thani (provincia a la que pertenece Samui) para que sea revisada.

La encargada de este trámite es la Oficina del Juez del Decano de la Región 8, de la que depende el juzgado de Samui, y donde la revisa un tribunal formado por cinco jueces, entre ellos el decano, afirman dichas fuentes.

La necesidad de revisar las sentencia en Tailandia está relacionada con la gravedad de la posible pena. Sancho está acusado de asesinato con premeditación, un delito que puede conllevar hasta la pena de muerte, si bien apenas se aplica y se suele conmutar por castigos menos severos.

El mismo juez encargado del caso, cuya identidad no se ha hecho pública, ya informó durante el juicio, que se celebró a puerta cerrada entre el 9 de abril y el 2 de mayo en la citada corte de Samui, que la sentencia debía ser revisada, apuntaron varias fuentes.

La firma de la sentencia y su revisión llegó una vez que la defensa y la coacusación, que representa a la familia de Arrieta, presentaron sus alegatos finales por escrito el pasado 25 de julio tras la celebración del juicio.

Durante el proceso, la Fiscalía tailandesa mantuvo que Sancho, de 30 años, planificó el asesinato de Arrieta en la isla tailandesa de Phangan, mientras la defensa argumentó que la muerte del cirujano de entonces 44 años se debió a un accidente durante una pelea en la que el acusado se defendió de un supuesto intento de agresión sexual.

Sancho también está acusado de ocultación del cadáver, por el descuartizamiento de Arrieta, y de destrucción de documentación ajena, por haberse deshecho del pasaporte del cirujano.

El español solo se ha declarado culpable de la ocultación del cadáver, cuyos restos fueron encontrados en varios lugares de Phangan, isla cercana a Samui, los días después de que tuviera lugar el supuesto crimen el 2 de agosto de 2023 en una habitación de hotel.

El juez leerá la sentencia en una vista convocada a las 10 de la mañana (3.00 GMT) el próximo jueves, 29 de agosto, a la que asistirá el propio Sancho.

También se espera la asistencia de los padres de Sancho, el actor español Rodolfo Sancho y la analista de inversiones Silvia Bronchalo, y de representantes de la Embajada española en Tailandia.

Se prevé que durante la lectura de la sentencia el juez ofrezca a las partes un plazo para que decidan si van a apelar, periodo durante el cual Sancho deberá permanecer en la prisión de Samui, donde ingresó el 7 de agosto de 2023.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más