Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La tormenta Idalia es ‘casi’ un huracán muy cerca ya de la punta oeste de Cuba

La tormenta Idalia es ‘casi’ un huracán muy cerca ya de la punta oeste de Cuba
Personas conducen vehículos bajo la lluvia, por el Malecón en La Habana (Cuba). EFE

La tormenta tropical Idalia se halla “casi” a punto de convertirse este lunes en huracán, con vientos máximos sostenidos de 70 mph (110 km/h), mientras su centro se aproxima a la punta oeste de Cuba en su avance hacia el sureste del golfo de México y la costa oeste de Florida, donde podría impactar el miércoles como un ciclón mayor.

+info

Florida se prepara para la llegada de Idalia con el recuerdo de Ian aún frescoIdalia se intensifica a medida que se acerca a Cuba y este lunes será huracánIntensas lluvias en Cuba, las cuales están asociadas a la tormenta tropical Idalia

Una tormenta tropical se convierte en huracán cuando sus vientos máximos sostenidos alcanzan las 74 mph (119 km/h).

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos indicó en su boletín de las 20.00 hora local (00.00 GMT del martes) que Idalia se encuentra a unas 20 millas (30 kilómetros) al suroeste de la punta oeste de Cuba y a 70 millas (110 kilómetros) del pequeño archipiélago de Dry Tortugas, en el extremo sur de Florida.

Idalia, que de convertirse en huracán será el tercero de la temporada en la cuenca atlántica, avanza en dirección norte con una velocidad de rotación de 8 mph (13 km/h).

Según un probable patrón de trayectoria, el centro de Idalia pasará cerca o sobre la parte oeste de Cuba en las próximas horas, luego se moverá el martes sobre el este del golfo de México y alcanzará como huracán las zonas bajo aviso en la costa del golfo de Florida.

Los meteorólogos pronostican un “rápido fortalecimiento durante los próximos días” del sistema, por lo que Idalia “podría convertirse en huracán en cualquier momento” y devenir en un ciclón “importante (de categoría mayor) el martes por la noche”.

Los vientos con fuerza de tormenta tropical se extienden hasta 150 millas (240 kilómetros) desde el centro.

Casablanca, cerca de La Habana (Cuba), reportó ráfagas de viento de 51 mph (82 km/h). Una amplia zona, que abarca la península de Yucatán desde Tulum hasta Río Lagartos y la isla de Cozumel (México), más la isla de la Juventud (Cuba), y el cayo Dry Tortugas, en Florida (Estados Unidos), están bajo aviso de tormenta tropical. En este estado, también están bajo aviso de tormenta tropical la porción desde Chokoloskee hacia el norte hasta la mitad de Longboat Key, y al oeste desde Indian Pass hasta México Beach.

Pero además hay un aviso de huracán para Pinar del Río (Cuba) y un aviso de marejada ciclónica para una gran parte de la costa floridana sobre el golfo de México, que va desde Englewood hacia el norte, hasta Indian Pass, incluyendo la poblada bahía de Tampa, y un aviso de huracán desde el cayo Longboat, al sur de Tampa.

Además zonas del suroeste de Florida, incluyendo los cayos más al sur, están bajo aviso de tormenta tropical.

La marejada ciclónica elevará los niveles del agua entre 4 y 6 pies (1.22 y 1.83 metros) por encima de los niveles normales de marea a lo largo de la costa sur de Pinar del Río, en Cuba.

Cerca de la costa, el oleaje irá acompañado de grandes olas, por lo que los expertos advirtieron que “la marejada ciclónica y los vientos que amenazan la vida” se vuelven cada vez “más probables para sectores de Florida”.

Se esperan “condiciones de huracán y tormenta tropical dentro de las áreas bajo alerta en el oeste de Cuba hasta el martes por la mañana”, añadió el NHC, con sede en Miami.

Mientras, el poderoso huracán Franklin, con vientos máximos sostenidos de 150 millas por hora (240 km/h), se convirtió este lunes en el primero con categoría mayor de la temporada ciclónica en el Atlántico, pero no presenta por ahora amenaza para tierra.

El NHC dio cuenta del fortalecimiento de este huracán, ahora de categoría 4 de la escala Saffir-Simpson (de 5), que creará un “oleaje y corrientes marinas muy peligrosas a lo largo de la costa sureste de Estados Unidos”.

Franklin, que la semana pasada tocó tierra como tormenta tropical en el sur de República Dominicana, donde descargó lluvias intensas que provocaron inundaciones y desbordamientos, estaba ahora a 440 millas (710 km) al oeste de Bermuda y mantiene su rumbo hacia el norte.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más