Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La UE y la Celac llevan adelante una cumbre sin consenso sobre Ucrania

La UE y la Celac llevan adelante una cumbre sin consenso sobre Ucrania
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, habla con los medios de comunicación al llegar a la Cumbre UE-CELAC de Jefes de Estado y Gobierno en Bruselas, Bélgica. EFE

La cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños empieza este lunes sin un consenso sobe la condena a la guerra de Ucrania y ambos bloques aún tienen que “encontrar el lenguaje del consenso”, dijo el presidente pro tempore de la Celac, Ralph Gonsalves.

+info

Vicepresidente Carrizo viaja a una cumbre en Bruselas; lo acompaña la canciller Tewaney Mencomo

”Tenemos que encontrar el lenguaje del consenso que involucre a todo el mundo”, dijo Gonsalves a su llegada a la cumbre de dos días que se celebra en Bruselas, tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.

”No estoy seguro de qué lograremos y cómo se formulará”, señaló Gonsalves, también presidente de San Vicente y las Granadinas.

En la misma línea, fuentes europeas señalaron que la UE está poniendo “tanta ambición como puede” en esta cuestión, pero constataron que se debe tener en cuenta la realidad de las posturas entre los países de la Celac.

En las resoluciones de la Asamblea General de la ONU sobre la guerra de Ucrania, Nicaragua ha votado en contra de condenar el conflicto; Bolivia, Cuba y El Salvador se han abstenido y el resto de países de América Latina y el Caribe han votado a favor.

Más allá de la guerra de Ucrania, Gonsalves quiso evitar qué recogerá la declaración de la cumbre sobre el acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, porque este es un “asunto interno” entre Bruselas, Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.

El presidente de la Celac pidió también que en el texto se mencione la necesidad de “reparar el legado histórico” que causó el colonialismo. ”Este es un asunto sobre el que tenemos que tener una discusión madura”, indicó Gosalves.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más