Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Unión Europea reforzará sus sanciones a Rusia tras tres años de guerra

La Unión Europea reforzará sus sanciones a Rusia tras tres años de guerra
Los ministros esperan hacer oficial un acuerdo político sobre el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia. EFE

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) prevén aprobar este lunes oficialmente nuevas sanciones contra Rusia coincidiendo con el tercer aniversario de la invasión de Ucrania, y celebrarán un Consejo de Asociación con Israel para abordar las relaciones bilaterales y la situación en Palestina.

+info

Estados Unidos presenta ante la ONU un proyecto unilateral de resolución para terminar con la guerra entre Rusia y UcraniaRusia y Estados Unidos acuerdan normalizar relaciones diplomáticas y nombrar embajadores

“Hay que poner a Ucrania en una posición de fuerza en la que pueda decir que no a un mal acuerdo”, indicó una alta funcionaria comunitaria sobre el apoyo a Kiev, después de que Estados Unidos haya puesto en duda la legitimidad del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y haya iniciado sin él contactos con Moscú sobre un acuerdo de paz.

Reunidos en un Consejo en Bruselas, los ministros esperan hacer oficial un acuerdo político sobre el decimosexto paquete de sanciones contra Rusia desde que inició hace tres años la invasión a gran escala de Ucrania.

Incluirá más medidas contra los buques de la llamada “flota fantasma” rusa que ayudan a que Moscú esquive las sanciones a su petróleo, así como la prohibición de importar aluminio de Rusia y de exportarle servicios de refinería de crudo y gas.

La lista general de sancionados se ampliará por su parte en 48 personas y 35 entidades, según fuentes diplomáticas.

Los ministros europeos también discutirán la propuesta de la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, de impulsar un nuevo fondo para proporcionar a Ucrania más munición de artillería, defensas aéreas y reabastecer a las brigadas ucranianas este año.

Esa nueva aportación no sustituiría a los 6,600 millones de euros del Fondo Europeo de Apoyo a la Paz (FEAP) para reembolsar a los Estados miembros que han ayudado a Ucrania y que Hungría sigue bloqueando, indicaron fuentes comunitarias.

Para que saliera adelante el nuevo fondo sería necesaria la unanimidad de los 27 países o la “abstención constructiva” de alguno de ellos, si bien las contribuciones voluntarias podrían ser una posibilidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más