Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La vicepresidenta de Nicaragua anuncia la liberación de 1,500 presos

La vicepresidenta de Nicaragua anuncia la liberación de 1,500 presos
Foto de archivo del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega (D), y la vicepresidenta, Rosario Murillo (I) EFE/Jorge Torres

La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, y esposa del presidente del país, Daniel Ortega, ha anunciado este miércoles la liberación de 1,500 presos y que, a partir de ahora, pasarán al régimen de convivencia familiar con motivo del 45 aniversario del triunfo de la revolución sandinista.

Tras el anuncio, Murillo ha criticado a los medios de comunicación que informan sobre estas excarcelaciones y que han difundido opiniones críticas sobre esta medida. “Ya me imagino los titulares de los periodicuchos, porque esos personajes de pasquín no reconocen los derechos de los humildes. (...) Solo tienen derechos las personas que han atentado contra la paz, que son ellos, de sus grupúsculos de forajidos”, ha declarado.

En este sentido, la ‘número dos’ del Gobierno nicaragüense ha atribuido las críticas al Ejecutivo a un tema de “racismo”: “Estos enemigos del pueblo son racistas, se creen superiores”, ha manifestado. Además, también ha vuelto a arremeter contra los opositores, tildando de “hipócritas” a los exiliados, tal y como ha recogido el periódico La Prensa.

Murillo no ha hecho referencia a la solicitud realizada esta semana por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que ha pedido a Nicaragua la liberación “inmediata” de 20 opositores encarcelados. Este tribunal señaló que “se encuentran privados de la libertad en un contexto de criminalización de personas con posturas críticas o de oposición al actual gobierno de Nicaragua” y cuyos procesos judiciales “habrían sido llevados a cabo sin las garantías del debido proceso”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti