Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Laboratorio Merck ayudará a Johnson & Johnson a producir su vacuna anticovid para Estados Unidos

Laboratorio Merck ayudará a Johnson & Johnson a producir su vacuna anticovid para Estados Unidos

El presidente Joe Biden dijo el martes que Estados Unidos dispondrá de suficientes vacunas contra la Covid-19 para todos los adultos antes de fines de mayo y anunció que el gigante farmacéutico Merck ayudará a producir la vacuna de su rival Johnson & Johnson (J&J).

“Es el tipo de colaboración entre compañías que vimos en la Guerra Mundial”, dijo Biden sobre el acuerdo entre ambas empresas.

“Vamos camino de tener suficientes vacunas disponibles para todos los adultos en Estados Unidos de aquí a finales de mayo”, declaró Biden, que hace tres semanas había anunciado que se cumpliría ese objetivo antes de fines de julio.

“Es un avance, un avance importante”, dijo, insistiendo en el hecho de que eso no significa que todos los adultos estadounidenses estarán vacunados para esa fecha.

“Tener las vacunas disponibles no basta. Necesitamos a gente que haga las inyecciones (...) en millones de brazos estadounidenses”, añadió.

El presidente hizo ese anuncio durante un breve discurso en el que confirmó el acuerdo entre Merck y Johnson & Johnson para aumentar la producción de la vacuna contra la Covid de ésta última.

Merck usará dos de sus instalaciones para producir “la droga, formular y llenar los frascos de la vacuna J&J”, dijo el departamento de Salud (HHS) en una nota.

El gobierno recurrirá a la ley de Producción de Defensa para otorgar inicialmente 105 millones de dólares a Merck para adecuar sus instalaciones a fin de producir en forma segura la vacuna, dice el comunicado.

Biden anunció, además, que los centros de producción de las vacunas de Johnson & Johnson funcionarán desde ahora las “24 horas del día, los siete días de la semana”.

El departamento de Salud dijo que J&J quedaría cerca de poder entregar 100 millones de dosis a Estados Unidos a fines de mayo, en vez de hacerlo en junio como estaba previsto.

Esa vacuna obtuvo una autorización de uso de emergencia la semana pasada en Estados Unidos, para los mayores de 18 años. Tiene dos grandes ventajas respecto a las de la competencia: sólo necesita una dosis y puede almacenarse a la temperatura de los frigoríficos.

Las declaraciones de Biden se conocieron luego de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, dejó sin efecto la obligación de usar mascarillas y autorizó a todos los comercios de su estado a funcionar normalmente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más