Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Las metrópolis indias siguen siendo las más contaminadas y América Latina mejora

Las metrópolis indias siguen siendo las más contaminadas y América Latina mejora
La bruma de la contaminación atmosférica envuelve un puente sobre el río Yamuna, el 20 de diciembre de 2024 en Nueva Delhi, la capital india / AFP

Las ciudades indias, a pesar de una mejora en 2024, siguen dominando la clasificación mundial de las metrópolis más contaminadas por partículas finas, junto con conglomerados paquistaníes y la capital de Chad, mientras que la situación mejora en América Latina, según un informe publicado el martes por la empresa suiza IQAir.

En India, la concentración de las PM2,5 - partículas finas inferiores a 2,5 micrones de diámetro - alcanzó los 50,6 microgramos por m3 (µg/m3) de promedio, es decir, diez veces la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), detalla este informe elaborado con el apoyo de Greenpeace por IQAir, fabricante de un sensor de calidad del aire que es muy utilizado internacionalmente.

Esta tasa ha disminuido un 7% con respecto a 2023, pero el país todavía alberga 14 de las 20 áreas urbanas más contaminadas por estas partículas perjudiciales para la salud humana.

La capital de Chad, Yamena (7ª posición), y Nueva Delhi (9ª posición) son las dos capitales más contaminadas, por delante de Daca, Kinshasa e Islamabad.

El área metropolitana con mejor calidad de aire en 2024 fue Mayagüez, en Puerto Rico, con una concentración de PM2,5 de 1,1 μg/m3.

En general, la situación mejora tanto a nivel de calidad como de recolección de datos en la región, detalla el informe, con una salvedad: los persistentes incendios forestales en Brasil “impactó vastas áreas de América Latina, con niveles de PM2,5 en algunas ciudades de los estados brasileños de Rondinia y Acre que se cuadruplicaron en septiembre”.

En México los datos indican que la concentración de partículas nocivas cayó un 2,6 μg/m3.

“La red de monitoreo de la calidad del aire en la región de América Latina y el Caribe continúa expandiéndose, con 40 ciudades más incluidas en 2024 en comparación con 2023”, revela el texto.

Chile, Brasil y México lideran en el número de ciudades que informan datos de calidad del aire, con 69, 50 y 46 ciudades, respectivamente.

En 2021, la contaminación del aire (atmosférica y doméstica) fue el principal riesgo ambiental para la salud, responsable de 8,1 millones de muertes prematuras en todo el mundo, según las estimaciones del informe “State of Global Air 2024” elaborado por dos institutos estadounidenses (Health Effects Institute e Institute for Health Metrics and Evaluation).


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más